¿Quieres mejorar tu autoestima?

Lucy Badiu
22 Abr 2025 lectura de 4 minutos
¿Quieres mejorar tu autoestima?

La autoestima es un pilar fundamental en nuestro equilibrio emocional ya que implica todos los sentimientos, opiniones, sensaciones y actitudes respecto a nosotros mismos que hemos ido acumulando a lo largo de nuestra vida, es la idea que tenemos sobre nosotros mismos y, por lo tanto, según sea la valoración personal que tienes de tu persona.

Cuando pasamos por experiencias como un abandono, críticas negativas, un fracaso en algún proyecto personal, o un rechazo, entre otros, es muy habitual que nuestra autoestima se vea afectada.

Existen diferentes niveles de la autoestima: autoestima alta y autoestima baja.

Las personas con baja autoestima se sienten negativos con respecto a ellos mismos, por lo tanto, frecuentemente viven ansiosos y deprimidos. La baja autoestima se alimenta de mensajes y pensamientos negativos.

La baja autoestima se alimenta del miedos de inseguridad, por lo tanto, no trate de complacer a todo el mundo todo el tiempo para poder sentirse aceptado o amado. No trate de parecerse a otra persona. Trate de hacer lo mejor que puede sin compararse con los demás.

La Desvalorización se relaciona con nuestra Autoestima, con nuestras Creencias y nos impide lograr nuestros sueños, un tema para el cuál se han desarrollado diversas técnicas de superación Conscientemente o inconscientemente los seres humanos vivimos situaciones que nos hacen sentir «desvalorizados».

La autoestima es la imagen que tiene cada persona de si misma así como la capacidad de Auto-reconocerse, es el conocimiento proprio, supone la madurez de conocer cualidades y defectos. Lo que podemos cambiar y lo que no.

  • ¿Qué cambiaría en tu actitud o en tu concepto de ti mismo?
  • ¿Te dejas invadir por los pensamientos negativos?
  • ¿Inseguridad y falta de confianza en ti mismo?
  • ¿Te sientes intimidado?
  • ¿Te sientes controlado?
  • ¿Escondes los verdaderos sentimientos?
  • ¿Tienes problemas de intimidad en tus relaciones?
  • ¿Tienes conductas autodestructivas?

Como por ejemplo las adicciones, las drogas, el exeso de comida son las más recurridas para tapar esos sentimientos negativos que nos atenazan. Lo que muchas personas no saben es que estos comportamientos lo único que consiguen es agravar los problemas.

Nuestra autoestima puede verse seriamente perjudicada, pero puede ser cambiada y mejorada, podemos hacer varias cosas para mejorar nuestra autoestima.

La más rapida y efectiva es a traves de la Hipnosis con la técnicas de PNL(programacion neurolingúistica). La hipnosis es una técnica de sugestión por la que el terapeuta da una serie de indicaciones al cliente. Sugerencias que le ayudará a controlar o modificar su conducta y libérese de su pasado.

Te pongo un pequeño ejercicio con afirmaciones positivas:

En ese ejercicio lo más importante es el espejo.

Cada día frente al espejo debes mirarte a los ojos, y decirte en voz alta una afirmación positiva. Mirarte a los ojos en el espejo, reconocerte y aceptarte a ti mismo y, luego darte un mensaje positivo.

Puede que al principio te resulte incómodo o ridículo, pero has de superar esa sensación y hacerlo cada día durante al menos 21 días, como un reto.

¿Te atreves?

Las afirmaciones positivas pueden ser las mismas o diferentes, siempre han de estar en presente y referirse a ti mismo. No se trata de mentirte o darte mensajes irreales, sino de conectar contigo y date mensajes positivos y de ánimo, por ejemplo:

  • Me respeto y me acepto tal y como soy
  • Me respeto y me cuido
  • Confío en mi mismo
  • Merezco ser feliz y busco mi felicidad
  • Me quiero profundamente

Puedes practicar también tus afirmaciones positivas

¿Oué otros mensajes de ánimo se te ocurren?

¿Qué cambiarías en tu actitud o en tu concepto de ti mismo?

Nuestra autoestima puede verse seriamente perjudicada, pero puede ser cambiada y mejorada. Recordar que en la vida todo se transforma, y las mariposas nos hacen recordar que en la vida todo se transforma.

Y, todo lleva un proceso de crecimiento. La autoestima también. ¡Todo empieza en ti! 

¿A qué esperas para fortalecer el pilar más importante de tu vida?