Destacado

Importancia de los valores en las familias
Los valores son los principios morales que que nos da sentido de propósito en todo lo que hacemos. Pero ¿cuál es la importancia de los valores en las familias?
Últimos Artículos
Comprensión, cómo la generamos
En las relaciones humanas entre adultos o entre padres e hijos, es habitual entrar en etapas de incomunicación, silencio e incomprensión, pudiendo generar conflictos de difícil solución.
Relaciones sanas vs. relaciones tóxicas
Si quieres que te quieran bien, tienes que quererte tú mejor, y quererse bien es establecer unos límites infranqueables que no pueden ser pasados ni de puntillas por mucho que quieras al otro.
Mi deseo de agradar
El deseo de agradar no solo supone un gran coste sino un deterioro personal y emocional devastador, cuando le convertimos en una parte de nosotros mismos.
Felicidad emocional, un nuevo concepto
Si aplicamos la inteligencia a la felicidad y con una actitud proactiva desarrollaremos una Felicidad emocional, robusta y persistente. La pregunta ahora es ¿Cómo podemos hacer esto?
Reconstruir una relación rota
Las relaciones afectivas son una de las relaciones personales más importantes de nuestra vida. hay casos en los que ha sido posible rescatar el amor existente y volver a empezar.
Saboteadores externos
¿Qué pasa cuando otras personas sienten que tú también debes de participar de las mismas elecciones que ellas quieren realizar? Este artículo te ayuda a afrontar este tema...
Aprendiendo a recibir
Dar y recibir son dos caras de una misma moneda. Vivir significa entregarse sin miedo, dar y recibir, saborear y experimentar. Y todo lo demás se nos dará por añadidura...
¿Qué es la mediación?
La mediación es un sistema alternativo de Resolución de Conflictos a medida, ágil y efectiva, que ofrece un espacio de diálogo para gestionar el conflicto.
Aprende a decir que no
En este artículo, Eva nos explica cómo podemos recuperar las riendas de nuestra vida y aprender a frenar a los demás poniendo límites (aprendiendo a decir que no).
El amor no es para cobardes
Hace falta mucho valor en el juego del amor, tanto para amar como para dejarse amar. Ese es el auténtico secreto del amor: la valentía, aunque ni todos lo ven de la misma forma...
La no educación
La educación no es un anacronismo y podemos evitar todo ese dolor social que provoca. Todavía es posible volver a retomar ese legado, establecer una convivencia en equilibrio y armonía...
La decepción
La decepción es parte de un proceso de aprendizaje y crecimiento personal y mental del ser humano. Unas veces se gana y otras se pierde, pero siempre nos queda retirarnos con dignidad.
¿Es posible perdonar sin resentimientos?
¿Cómo sería el mundo si todas las personas que nos han herido o que hemos herido nosotros nos bendijéramos mutuamente y dijéramos que no hemos sabido hacerlo mejor?
¿Soy adicta o adicto al amor? El tratamiento en consulta de pareja y bioneuroemoción
Jordi nos explica en este artículo la adicción o trastorno emocional y relacional denominado recientemente como el adicto al Amor y cómo lo aborda en su consulta.
De padres e hijos
La influencia de los padres sobre los hijos y viceversa es un proceso delicado, sutil y etéreo. Una relación constante y continua donde cada uno se descubre a sí mismo...
Cómo puedes reconocer unos límites sanos
Existen muchas técnicas con las que puedes aprender a poner límites sanos siendo una de ellas la asertividad: ser capaz de comunicarle al otro lo que sientes sin ser agresivo o hiriente.
Las bases de nuestra salud
Es importante construir desde pequeños bases sólidas para potenciar nuestra salud e ir creciendo y evolucionando poco a poco. Esto sumará más oportunidades para su futuro...
El abrazo como parte del proceso de sanación
La ruptura mediante el abrazo comunica solidaridad, sentimiento de unión y reconocimiento de las propias necesidades y también obran como rescatadores de la soledad y el aislamiento.
La metafísica de la soledad
No estar rodeado de personas o no tener compañía no es sinónimo perfecto de soledad. Tal vez sea el indicio más simple de una mente en evolución y de un amor propio más intenso...
¿Amor para siempre?
Lo ideal no es asegurar amor eterno, sino el deseo propio de que esto sea así. Por ello sé generoso y sincero en tus emociones, contigo mismo y con el otro.
Celos y supuestas demostraciones de amor
Relaciones de pareja vs. celos. Marañón dijo: Los celos son siempre el instrumento certero que destruye la libertad interior y elimina en la compañía toda felicidad posible.
La necesidad de recibir amor
Necesitamos que nos amen y muchas veces no somos conscientes del défice de ese amor en nuestras vidas. Te dejamos algunas claves para gozar de todo el amor que sin duda mereces.
Ni contigo ni sin ti
Muchas parejas que no encuentran soluciones a sus crisis parecen atrancarse en un bucle lo cual deciden separarse por un tiempo indefinido para después volver a reconciliarse...