Últimos (2 de 8)
¿Amor para siempre?
Lo ideal no es asegurar amor eterno, sino el deseo propio de que esto sea así. Por ello sé generoso y sincero en tus emociones, contigo mismo y con el otro.
Celos y supuestas demostraciones de amor
Relaciones de pareja vs. celos. Marañón dijo: Los celos son siempre el instrumento certero que destruye la libertad interior y elimina en la compañía toda felicidad posible.
La necesidad de recibir amor
Necesitamos que nos amen y muchas veces no somos conscientes del défice de ese amor en nuestras vidas. Te dejamos algunas claves para gozar de todo el amor que sin duda mereces.
Ni contigo ni sin ti
Muchas parejas que no encuentran soluciones a sus crisis parecen atrancarse en un bucle lo cual deciden separarse por un tiempo indefinido para después volver a reconciliarse...
La obsesión de ser amado
Cuabdo el amor, que debería ser un acto glorioso y sublime, se convierte en el mismísimo averno para su huésped. La persona está enamorada y debe ser correspondida. Sí o sí.
El consuelo
Necesitamos a los demás y los demás nos necesitan y requerimos de la capacidad de empatizar, de sentir con el otro, realidad cada vez más patente en los tiempos actuales.
Ante la crisis tenemos la libertad de elegir como reaccionar
Nos enfrentamos a una crisis que no va a desaparecer con el pensamiento positivo. Está en nuestras manos decidir cómo vamos a afrontala y utilizar este periodo de la mejor forma posible.
Una especie inviable
La especie humana tiene todo los ingredientes para no ser viable, puesto que no sabemos existir ni con nosotros mismos ni coexistir con el prójimo. ¿Cuánto tiempo nos queda aquí?
La pareja, una relación de más de 2 personas
Es importante saber que la unión de 2 personas no les afecta sólo a ellos como pareja, sino que esa relación es ampliada al sistema familiar de cada uno de ellos...
Codependencia emocional
La codependencia emocional es altamente peligrosa, amén del desgaste físico y emocional que les produce por toda la energía invertida en la salvación y del amor.
Padres tóxicos
Se observa que los tóxicos son padres que han tenido carencias emocionales en su propia infancia desarrollando patrones de conducta poco saludables que descargan en sus hijos.
Yo, yo y después yo (y sus consecuencias)
El egoísmo se está haciendo dueño y señor de las calles; una gran mayoría de personas sólo se miran el ombligo. Tenemos unas cuantas generaciones de insensibles y voraces ingratos...
Amor, “cruz y delicia”
Echando un vistazo al mundo exterior, muchos se han hecho resistentes al amor, a su experiencia y a su intensidad por miedos absurdos, temores infundados y corazones estrechos...
La leyenda del hilo rojo
Lo que hace de un alma tu verdadera otra mitad es la fuerza que llega a uniros aún a pesar de las condiciones adversas. No importa si hay o no hilo, las almas gemelas siempre serán leyenda.
Sexo “débil”
El éxito de un grupo se basa en que cada integrante dé la mejor versión de sí mismo por y para los demás. Canalicemos toda nuestra fuerza para hacer de esta una autentica sociedad de igualdad...
El hombre de las tabernas
Las consideradas tradiciones no están hechas para todos pero se seguirán perpetuando de cara a la sociedad en un intento hipócrita y burlesco de demostrar al resto que existe la vida perfecta.
Sobre la libertad
Lejos queda la libertad como el derecho a decidir siendo el libertinaje el abuso de la anterior. La libertad ahora es sinónimo de actuar sin responsabilidad confunfiéndose con libertinaje.
¿Dónde está la empatía...?
La ausencia global de empatía en la sociedad proviene de un desinterés general por el otro, acaecido por las situaciones traumáticas a las que venimos asistiendo desde hace años.
Echar de menos...
Pasar todo el tiempo en el lugar favorito o con la persona amada y de pronto dejar de hacerlo supone un shock muy intenso haciendo mella en el bienestar anímico y personal.
No es oro todo lo que reluce...
Una gran parte de las parejas actuales están unidas por miles de factores alejada del amor y este hecho tiene una repercusión de importantísimo calado en el mundo que vivimos.
¿Por qué es tan importante la autoestima?
Tener una buena autoestima influye en nuestro estado de felicidad interno. La autoestima saludable se basa en nuestra capacidad para conocernos, aceptarnos y valorarnos incondicionalmente.
Amor en el siglo XXI
Ver a tantas parejas encerradas en sus casas me ha hecho recapacitar sobre lo que en la actualidad muchos llaman amor, pero que en realidad nada tiene que ver con ese concepto...
Antropofobia, miedo al otro
La antropofobia es el miedo a los semejantes, el temor a las relaciones personales y hacia la compañía de otros seres humanos. ¿Estaremos empezando a desarrollarla?
No. No sobran viejos. Sobra ambición y falta humanismo
El futuro siempre llega y llegará en función de lo que hagamos. Debemos ayudar con todas nuestra fuerzas y posibilidades a brindar todo el apoyo y ayuda a quien lo necesite.