
Jordi Ysàs
Jordi Ysàs es Psicoterapeuta EMDR, especializado en el tratamiento del trauma y trastornos de la ansiedad, Master en Terapia de Intervención Estratégica por el Instituto Gestal de Barcelona, acompañante en BioNeuroEmoción y BioDescodificación. Formado en Hipnosis clínica y terapia regresiva.
Destacado

Insomnio, obsesiones
El pensamiento, el darles vueltas a los problemas en busca de una solución, es quizás el elemento principal que mantiene la mente activa en estado de alerta y no la dejamos descansar.
Últimos Artículos

La generación ansiosa
Adolescencia digital: entre videojuegos, redes y autoimagen, crece una generación marcada por la ansiedad.

Cuando sueño con alguien, ¿qué significa?
Según Jung, tus sueños no hablan de otros, sino de ti. Una mirada profunda al inconsciente individual y colectivo desde la psicoterapia junguiana.

El ego y la supraconciencia
El ego suplanta al yo y desconecta del alma. Este texto revela cómo recuperar la consciencia y reconectar con tu esencia.

La máscara, mis personajes
Reflexión sobre la máscara como arquetipo junguiano, sus roles sociales y su impacto en la identidad en la era digital.

Compasión, el arte de no juzgar
Reflexión sobre el juicio, la humildad y la compasión como sabiduría, no lástima, para comprender la vida ajena sin ego.

Miedo al abandono, la herida del niño interior
Explora cómo sanar el miedo a la soledad y al abandono mediante la conexión con el niño interior y la construcción de autoestima, dejando atrás relaciones de dependencia.

Rabia, la explosión funesta
Estrategias para controlar la rabia en el liderazgo empresarial y personal, evitando explosiones emocionales y mejorando la inteligencia emocional en situaciones de conflicto.

El espejo, como proyecto mi sombra
Aprende sobre la ley del espejo y cómo proyectamos nuestras emociones y conflictos internos en los demás, afectando nuestras relaciones y la percepción del mundo.

La sombra, todo aquello que no acepto de mí
Explora cómo la sombra, según Carl Jung, representa todo lo que no aceptamos de nosotros mismos y cómo afecta nuestras relaciones y comportamiento social.

La zona de confort, por qué no afronto las dificultades
La zona de confort en psicoterapia es evitar afrontar situaciones por miedo a la exposición y el fracaso. Este aislamiento reduce la vida social y aumenta la dependencia de placeres adictivos.

La soledad angustiosa
La soledad contiene un componente subjetivo muy elevado, si para unos el retiro en soledad supone un contacto con su interior y una experiencia de superación y...

Amaxofobia, miedo a conducir
Supera el miedo a conducir con técnicas efectivas de Terapia Breve Estratégica y EMDR. Descubre cómo enfrentar y vencer la amaxofobia ampliando tu zona de confort y recuperando tu confianza.

Pregunta milagro, buscando el norte
Supera el pesimismo y la falta de motivación con la Pregunta Milagro. Descubre cómo la Terapia Breve Estratégica y EMDR pueden ayudarte a imaginar y crear un futuro mejor.

Salir del círculo vicioso, la toma de consciencia
En algún momento debemos romper patrones repetitivos negativos mediante la toma de consciencia y un enfoque optimista para afrontar y superar estos ciclos.

Insomnio, hago las paces
Descubre cómo enfrentar la tristeza y la soledad nocturna con técnicas para calmar la mente y mejorar tu bienestar emocional antes de dormir.

Psicodestino, yo tengo derecho
Las sincronías, según Carl Jung y Deepak Chopra, son habilidades psicológicas como premoniciones, telepatía, intuición y sueños, parte de la psique y del inconsciente individual y colectivo.

Afrontación y superación progresiva
Phil Stutz, psiquiatra y Barry Michels sociólogo crearon una serie de psico herramientas que te ayudan a restructurar el pensamiento que, poco a poco, te ha limitado.

Celos obsesivos, ¿qué hacer?
Controla tus celos obsesivos y encuentra paz. Rompe el bucle de pensamientos compulsivos con estrategias terapéuticas efectivas.

Deprimido social, que hacer...
Este artículo trata de dar una perspectiva de los motivos por los cuales cada vez más encontramos hijos ya mayores, en edades entre los 30 y los 35 años, que aún viven y dependen de sus padres.

Luz amor energía
Artículo sobre la realización y la plenitud en la vida, dos aspectos que marcaran toda nuestra existencia, y que de ellos emana el sentirnos vivos, felices y libres.

Cerrar ciclos
Aprovecha este fin de año, este cambio de año, para cambiar aquello que no quieres, cierra este ciclo y abre un ciclo nuevo lleno de esperanza, gozo y plenitud.

Transgeneracional parejas
Las parejas con las cuales vamos a compartir nuestra vida, nuestra existencia como humanos en esta vida, ¿las escogemos?, ¿son fruto del azar?, o ¿son nuestro destino?

IA, la inteligencia no emocional
El ser humano ha creado una inteligencia psicopata y el insulto para toda la humanidad es que a esa psicópata creada, lleve el nombre de inteligencia...

Transgeneracional, dia de difuntos
En el transgeneracional se busca dar solución a los conflictos emocionales generados entre generaciones dentro del clan familiar, tanto de nuestra generación como de generaciones anteriores.