Últimos (5 de 8)
¿Vivimos o sobrevivimos?
¿Cómo sobrevivir en nuestro día a día? Cambia de actitud y empieza a crear una realidad más agradable para afrontar tu día de una forma más positiva con estos 5 consejos.
Qué pueden hacer por ti las emociones positivas
Gran número de estudios indican efectos beneficiosos en nuestro bienestar emocional y psicológico de las emociones positivas en diferentes áreas de nuestra vida.
Gestiona tus emociones en 5 pasos
Una de las habilidades fundamentales de la inteligencia emocional es el manejo adecuado de las emociones, también llamado autocontrol emocional. ¿Sabes controlar tus emociones?
¿Cómo amamos en función del patrón de apego?
En función de los patrones de apego que se generan en nuestra más tierna infancia, así somos en nuestras relaciones amorosas. Descubre tu estilo de amar.
¿Te gustaría saber cuál es tu patrón de apego?
La teoría del apego dice que los seres humanos pronto necesitamos estar vinculados a otras personas de modo incondicional y duradero y esta relación acompañará a la persona toda la vida.
La infidelidad como experiencia traumática
La situación de infidelidad comporta una gran carga emocional y un sufrimiento intenso en las personas afectadas y puede llevar al trauma. ¿Quieres saber si lo padeces?
¿Cómo reconocer una conducta adictiva?
Los síntomas y pautas de comportamiento comunes en los diferentes tipos de adicciones y tipos de conductas adictivas que pueden manifestarse en un individuo.
Ciclo evolutivo de la familia: retos y conflictos
La vida de una familia pasa por una serie de etapas que se consideran normativas, y por tanto, constituyen el proceso de evolución que se espera en una familia.
Causas de una comunicación no asertiva
Maryan Granados reflexiona sobre la utilización de los estilos de comunicación pasiva y agresiva cuando, en una sociedad modélica, deberíamos tender al respeto hacia los demás.
Las proyecciones en la pareja
Normalmente lo que hacemos como seres terriblemente limitados en nuestra capacidad de ser conscientes, es proyectar. ¿Realmente conoces a tu pareja?
El dolor crónico y las relaciones
Una enfermedad o condición que causa dolor crónico afecta no sólo al paciente, sino también a la familia, amigos, colegas, ... La comunicación juega un papel clave en las relaciones.
Estilos comunicativos: comunicar de manera eficaz
Aprende a utilizar el estilo comunicativo más adecuado dependiendo del contexto, interlocutor y nuestro estado de ánimo para mejorar nuestras relaciones y bienestar.
Bullying, una realidad que destroza vidas
El bullying, lamentablemente muy de moda últimamente, está relacionado con las creencias limitantes adquiridas en la infancia. Te dejamos algunas ayudas de cómo actuar.
Vivenciando un embarazo musical en pareja
Dentro del embarazo, se orienta toda la atención a la mujer, sin tener en cuenta que el hombre también se embaraza. ¿Qué sucede al padre en relación al embarazo?
¿Y qué dirán de mí?
Es curioso que frecuentemente nos cortemos a la hora de expresar nuestros deseos, por miedo a que los demás nos critiquen. Debemos aprender a superar esto.
La empatía y la comunicación
La empatía, cualidad de la inteligencia emocional que permite ponernos en la situación del otro, juega un papel fundamental en una buena comunicación entre personas.
El gran viaje de la pareja
Rubén Garrido nos hace un fantástico recorrido por el amor, la pareja, el indivíduo, los miedos, la infancia, uniendo todos estos conceptos con la terapia de pareja.
La crisis de la masculinidad
Interesante reflexión sobre el machismo, los roles de género profundamente arraigados desde nuestra más tierna infancia y sobre la violencia doméstica, visible e invisible.
El poder sanador del perdón
Los valores culturales y religiosos nos han impregnado de sentimientos de culpa por ser imperfectos ¿Podemos ser felices en un mundo basado en el perfeccionismo?
Nuevas constelaciones del espíritu
Descubre las nuevas constelaciones del espíritu, recientemente presentadas por Bert Hellinger, el padre de las Constelaciones familiares. Una grata sorpresa.
El miedo se aprende y desaprende
Desde niño se nos inculca una cultura del miedo a ser rechazado por los demás. Existe una forma para romper esta dinámica, pero requiere valentía y determinación.
¿Sabes relacionarte con los demás?
Se puede mejorar nuestra capacidad de relacionarnos bien con los demás. Solo hay que prestar atención a algunos detalles importantes para mejorar la empatía.
Los hombres también lloran
Con el tiempo, poco a poco se va rompiendo ese mito de que los hombres no lloran, aunque aún todavía muchos se reprimen para no exteriorizar lo que sienten.
Constelaciones familiares y viajes en el tiempo
Descubre un ejemplo real de constelación familiar y de cómo nos permite viajar hacia atrás en el tiempo y curar antiguas heridas que nos han marcado.