Transgeneracional, el trauma se hereda

Jordi Ysàs
14 Sep 2025 lectura de 5 minutos
Transgeneracional, el trauma se hereda Recomendado

Estudios recientes de La Universidad de Ginebra, demuestran que los abusos tienen repercusiones psíquicas en las víctimas, y hoy demuestran que también dejan un rastro biológico en el ADN. Un rastro que los investigadores de la Universidad de Ginebra han evidenciado, los Docs. Yvan Elli y Chantal Palattier.

Según este estudio demuestra que los traumas dejan huellas y no solo psicológicas sino también genéticas. Con muestras de sangre de los pacientes, víctimas de situaciones traumáticas, atendidos en el área de psiquiatría, y analizada por los doctores, especialistas en el estudio de la ingeniería genética.

Averiguaron que había una forma de cicatriz en el ADN, de esos eventos traumáticos experimentados por estas personas que han sido abusadas, durante su vida, en circunstancias difíciles, y en la mayoría de los casos en periodos de su infancia. Estas marcas en la superficie o epigenética, del ADN, reflejarían ese estrés tan fuerte sufrido como resultante de un trauma.

Los análisis demostraron que del ADN extraído en sangre de los pacientes que sufrieron un trauma en la infancia, encontraron que en proporción a lo que habían sufrido, se encontraron modificaciones químicas en su ADN.

Diríamos que:

El trauma está corriendo en nuestro genoma, y su rastro sobrevive a cada división celular, que se transmite durante tres generaciones, hijos, nietos y biznietos.

La Dr. Ariane Giacobino, médica genética de los Hospitales Universitarios de Ginebra, estudió el caso concreto de la transmisión en abuela, hija, nieta. La abuela con su marido, refugiados de guerra, vinieron a Europa y tuvieron una hija y esta posteriormente, ya nacida y residente en Europa, tuvo la niña pequeña, la nieta, que albergaba el rastro genético del trauma vivido por la abuela.

Abuela  y nieta

Observaron que la cicatriz más grande, en el ADN, era el de la nieta, ella era el fruto de ese trauma vivido tres generaciones antes. Los genes de la abuela, están menos marcados que los de la madre, que sufrió menos dolor. Pero la niña, la nieta, que nunca ha sido atacada lleva la cicatriz más grande.

Epigenética

El Dr. Conrad Waddington dio el nombre a la epigenética en 1942, pero hasta hace pocas décadas se le denominó Código basura, ya que, al perder la capacidad de codificación de la proteína, a todo ese ADN un 95%, se le denominó "código basura".

Anne Schützenberger, Alejandro Jodorowsky, Bert Hellinger o la Nueva Medicina Germànica creada por Ryke Geerd Hamer, la BioDescodificación o la BioNeuroEmoción impartida por Enric Corbera fueron los impulsores y divulgadores del Transgeneracional y la Epigenètica.

Madre, hija y nieta - experiencias vividas se transmiten de generación en generación

Definen que, las experiencias vividas se transmiten generación tras generación, de padres a hijos y nietos, durante tres generaciones. Fueron calificados de charlatanes, al igual que sus estudios experimentales con la epigenética que fueron calificados de código basura.

Hoy, 50 años más tarde, en 2025, podemos afirmar que no eran charlatanes, sino innovadores y avanzados a su tiempo. Podemos ratificar que sí, que todo lo que vives lo vas a transmitir, que la naturaleza lo transmite de generación en generación, y que hasta ahora le llamábamos instinto, intuición, casualidad, etc.

¿Porque las aves van a anidar o cambian su sitio de anidación? Decíamos por instinto, por intuición, ahora sabemos que las experiencias de anidación de la generación anterior se transmiten tres generaciones, y que esas generaciones posteriores, llevan en su ADN la buena o mala anidación, si han sido acechados las próximas tres generaciones no van a anidar en ese lugar.

Hoy podemos afirmar que a los humanos nos pasa lo mismo, por la epigenética, los traumas de guerra, los malos tratos, violaciones, accidentes traumáticos, las pérdidas y el dolor emocional que todo ello nos genera, lo transmitimos y lo heredamos a lo largo de tres generaciones. No es una maldición, es un recurso de supervivencia, que tendría que hacernos más hábiles, más sabios, más capaces para afrontar los obstáculos que la vida nos pone. Nos permite detectar todo esto que hemos heredado, todos esos programas y traumas, que ni tan solo se hablan en la familia, que son secretos, no hablados y, aun así, son los que nos determinan nuestra realidad; las coincidencias con abuelos, padres o familiares, las sincronías, las repeticiones y todas aquellas intuiciones o casualidades que se nos repiten.

Árbol genealógico

Ahora ya podemos afirmar que todo ello, no es que seamos nosotros, está en nosotros, está en nuestro ADN. El ADN familiar o el inconsciente familiar que decía Carl Gustav Jung.

Os dejo aquí este artículo para reflexionar y daros cuenta de que cosas están en vosotros, como afrontarlas y superarlas, como liberaros de todo eso heredado que no deseáis, y que ya detectáis de vuestro clan familiar.

Recomendaros las lecturas de mis artículos sobre el Transgeneracional, publicados en este mismo portal, todos ellos sobre el Transgeneracional y las terapias aplicadas para liberar toda esta carga heredada, que os limitan hoy en día, y os impiden poder conseguir vuestros objetivos: