Análisis de la Conciencia con terapia regresiva

¿Qué es el Análisis de la Conciencia y para qué sirve?
En los últimos años, muchas personas han comenzado a hacerse una pregunta muy profunda: “¿Quién soy más allá de mis pensamientos, emociones y recuerdos?” Esa inquietud, que nace del alma, es el inicio de un proceso que llamamos Análisis de la Conciencia.
¿Qué entendemos por conciencia?
La conciencia no es solo la mente racional. Es mucho más: Es el espacio profundo y atemporal donde guardamos nuestras vivencias, aprendizajes, heridas y memorias… no solo de esta vida, sino también de otras existencias, de momentos prenatales e incluso de la vida entre vidas.
La conciencia es como un gran disco duro donde todo queda registrado, incluso lo que nuestra mente consciente ha olvidado.
¿Qué es el Análisis de la Conciencia?
El Análisis de la Conciencia es una técnica terapéutica y espiritual que permite observar, comprender y transformar aquello que llevamos grabado a un nivel más profundo que el pensamiento lógico.
A través de una relajación profunda o estados de conexión interior (parecidos a la meditación guiada), se accede a las capas internas del ser, donde se pueden revivir memorias olvidadas, desbloquear emociones estancadas y comprender el origen real de los bloqueos que nos limitan en el presente.
No se trata de un análisis mental, como en la psicología tradicional, sino de un viaje consciente hacia el alma para entender:
- ¿Por qué siento lo que siento?
- ¿De dónde vienen mis miedos, culpas o patrones repetitivos?
- ¿Qué hay detrás de mi dolor físico o emocional?
- ¿Qué necesita mi alma para evolucionar y liberarse?
¿Para qué sirve?
El Análisis de la Conciencia es una herramienta poderosa de autoconocimiento, sanación y evolución espiritual. Sirve para:
1. Comprender el origen profundo de los bloqueos
Muchas veces nos sentimos estancados, tristes o inseguros sin saber por qué. Esta técnica ayuda a encontrar la raíz emocional, energética o kármica de lo que nos pasa. Puede ser algo vivido en la infancia, en el útero materno… o incluso en otra vida.
2. Sanar heridas emocionales
Al tomar conciencia de una memoria dolorosa y darle un nuevo significado desde el alma, se produce una liberación emocional muy profunda. Dejas de cargar con aquello que ya no necesitas.
3. Romper patrones que se repiten
Relaciones tóxicas, autosabotaje, miedos sin razón aparente, adicciones, enfermedades recurrentes… muchas veces tienen un origen inconsciente que solo se revela al mirar más allá de lo evidente.
4. Reconectar con tu propósito de vida
Cuando analizas tu conciencia, empiezas a recordar quién eres en esencia y para qué estás aquí. Muchas personas sienten, tras este proceso, una reconexión con su misión o su camino espiritual.
5. Integrar experiencias espirituales
A veces vivimos sensaciones o vivencias que no comprendemos: sueños intensos, déjà-vus, visiones, conexión con seres de luz… El análisis de la conciencia permite poner palabras y sentido a lo que el alma ya sabe.
¿Qué se puede sanar con el Análisis de la Conciencia?
La lista es amplia, pero aquí te comparto algunos ejemplos reales de lo que se trabaja en sesión:
Heridas de la infancia
Falta de amor, rechazo, abandono, exigencia, humillación… Muchas de nuestras reacciones actuales se deben a lo que vivimos en nuestros primeros años de vida, incluso si no lo recordamos conscientemente.
Traumas prenatales y nacimiento
Etapas como la gestación, el parto o incluso antes de la concepción están grabadas en nuestra conciencia. Situaciones como abortos anteriores, embarazos no deseados o partos traumáticos pueden marcar a una persona profundamente.
Memorias de otras vidas
El alma ha vivido muchas experiencias antes de llegar a este cuerpo. A través del Análisis de la Conciencia, se pueden recordar escenas de vidas pasadas que hoy están activando miedos, bloqueos o lecciones pendientes. Esto nos ayuda a liberar karma y comprender desde el amor.
Vínculos kármicos
Relaciones intensas, conflictivas o inexplicables pueden tener su origen en vínculos de otras vidas. Analizar estas memorias permite sanar relaciones actuales y liberarse de la dependencia emocional.
Dolor físico sin causa médica
Cuando no hay explicación clínica para ciertos síntomas físicos, muchas veces la causa está en la conciencia: traumas no sanados, emociones reprimidas o memorias del alma que necesitan ser escuchadas.
¿Cómo es una sesión?
Las sesiones de Análisis de la Conciencia suelen realizarse en un espacio tranquilo, con la persona tumbada o sentada cómodamente, guiada por la voz del terapeuta. Se utiliza la relajación, la respiración y la escucha interna para permitir que la información emerja con naturalidad.
No hay hipnosis tradicional, ni se pierde la conciencia. La persona está en todo momento presente y conectada consigo misma, guiada con seguridad y contención.
Un camino hacia la libertad interior
El Análisis de la Conciencia no es solo una técnica: es una herramienta de transformación profunda para quienes desean ir más allá del síntoma y llegar al alma.
Cada persona es única, y cada conciencia tiene su propio lenguaje. Por eso, este trabajo es completamente personalizado y adaptado a lo que tu ser necesita en este momento.
Si sientes que tu alma te está pidiendo mirar hacia dentro, si hay algo que no puedes explicar pero que necesitas comprender… esta puede ser la puerta que estabas esperando.