El nombre científico del árbol del cacao es Theobroma cacao. Theobroma en griego significa “alimento de los dioses”.
Hay muchas leyendas y ritos sobre el cacao, los maya realizaban rituales sangrientos en su honor, creían que la bebida a base de cacao les alimentaria después de la muerte. Los aztecas lo tomaban para eliminar el cansancio y estimular las capacidades psíquicas y mentales. Lo consideraban una fuente de sabiduría espiritual, energía corporal y potencia sexual. Los granos de cacao los utilizaban como moneda.
La teobromina es la sustancia más conocida del cacao, produce aumento de niveles de serotonina y dopamina, pero contiene otras muchas sustancias importantes como arginina, epicatequina, histamina, magnesio, tiramina, flavonoides, feniletilamina, polifenoles...
¿Quieres saber qué es el estrés y cómo se manifiesta? ¿Te interesa conocer cuáles son los motivos más habituales que causan estrés y cómo combatirlo?
Es posible que tú, en estos momentos estés sufriendo este trastorno pero todavía no se te ha manifestado. Cuanto antes lo detectes, mejor que mejor. Si estás interesado en las respuestas a estas preguntas que te acabamos de plantear, continúa leyendo este post.
Desde pequeñitos nos han enseñado que mentir está mal, pero normalmente no nos damos cuenta de las verdaderas consecuencias que tiene el mentir. Hay un fondo de sabiduría en ese consejo que recibimos de niños.
Al mentir estamos jugando con los sentimientos de las otras personas y lo más grave es que estamos también jugando con los nuestros. El mentir nos afecta a nosotros más de lo que pensamos.
Para entender un poco más qué sucede cuando mentimos, me gustaría compartir una serie de consecuencias negativas que tiene este acto. Quizás, después de leerlas nos planteemos nuevamente si mentir merece la pena o no.
En la terapia Gestalt, intentamos evitar todo lo que no está o no se desarrolla en el presente, incluso si el conflicto que aparece hace referencia al pasado o a un evento del futuro, traemos ese material al aquí y ahora, porque sólo en el presente es donde se puede integrar. No podemos valorar la importancia del presente si no tenemos en cuenta las trampas que nos ponemos a nosotros mismos refugiándonos en el pasado o en el futuro.
El aquí y ahora significa maduración y crecimiento, lo demás no es otra cosa que seguir echando balones fuera y movilizar el entorno en lugar de usar nuestro propio autoapoyo.
Es algo así como seguir dándonos razones y explicaciones a nosotros mismos para no salir de donde estamos, para seguir creyendo lo que creemos, culpando al mundo y no asumiendo nuestra responsabilidad para con nuestra vida, sería como darnos motivos para seguir creyendo que tenemos razón y no aceptar los hechos que nos están sucediendo.