Función hepática - microbiota - suplementación y nutrición

Función hepática - microbiota - suplementación y nutrición

Curso/Taller · A distancia

Aprende todo sobre las fases de detoxificación hepática, la microbiota, prebióticos, probióticos y suplementación adecuada.

...

Detalles del evento

Este evento se realizará: a distancia (online).
Consulta más abajo los detalles de la convocatoria y sus datos de contacto.

Temario del curso

Tema I: nuestro hígado y funciones hepáticas

Índice

  • 1 Funciones hepaticas
  • 1. 1 Partes del hígado
  • 1. 2 Histología del hígado
  • 1. 3 Funciones del hígado
  • 1. 3. 1 Metabolismo de los carbohidratos
  • 1. 3. 2 Metabolismo de los lípidos.
  • 1. 3. 3 Metabolismo de las proteínas
  • 1. 3. 4 Procesamiento de fármacos y hormonas
  • 1. 3. 5 Excreción de bilirrubina
  • 1. 3. 6 Síntesis de sales biliares
  • 1. 3. 7 Almacenamiento
  • 1. 3. 8 Fagocitosis
  • 1. 3. 9 Interviene en el proceso de activación de la vitamina D
  • 2 Proceso de biotransformación hepática
  • 2. 1 Fase I
  • 2. 2 Reacciones de oxidación, reducción e Hidrólisis:
  • 2. 3 Inhibición enzimática (pomelo)
  • 2. 4 Inducción enzimática (Hierba de San Juan)
  • 2. 5 Fase II
  • 2. 6 Sulfatación 13
  • 2. 6. 1 ¿Qué podemos hacer para ayudar a la sulfatación?
  • 2. 6. 2 ¿Qué debemos evitar?
  • 2. 7 Metilación.
  • 2. 7. 1 ¿Cómo podemos ayudar a la metilación?
  • 2. 7. 2 ¿Qué deberíamos evitar?
  • 2. 8 Glucuronización
  • 2. 8. 1 ¿Qué es necesario para una buena glucuronización?
  • 2. 8. 2 Inhibidores de la glucuronización

Tema II: La importancia de la microbiota

Indice

  • 1 Microbioma y microbiota
  • 1. 1 Microbioma
  • 1. 2 Funciones del microbioma
  • 1. 3 Factores que influyen en el microbioma
  • 1. 4 Variaciones
  • 1. 5 Interconexión entre los microbiomas
  • 1. 6 Enfermedades relacionadas con las alteraciones del microbioma
  • 2 Microbiota
  • 2. 1 ¿Qué es la microbiota?
  • 2. 2 Microbiota en el recién nacido y en el adulto
  • 3 Bacterias intestinales
  • 3. 1 Propiedades de las bacterias del tracto digestivo
  • 3. 2 Efectos positivos de la microbiota intestinal
  • 3. 3 Niveles óptimos del pH de los fluidos corporales
  • 3. 4 La importancia de tener un pH ácido gástrico
  • 3. 5 Consecuencias de la modificación del pH gástrico
  • 3. 6 ¿Qué puede modificar el equilibrio del microbioma y microbiota gástrica?
  • 3. 6. 1 Bicarbonato sódico
  • 3. 6. 2 Antibióticos
  • 3. 6. 3 Inhibidores de la bomba de protones (IBP), antihistamínicos H2
  • 3. 6. 4 Antiácidos
  • 4 Eje intestino – cerebro
  • 4. 1 Enfermedades vinculadas al eje intestino-cerebro
  • 4. 1. 1 Autismo
  • 4. 1. 2 Alzheimer
  • 4. 1. 3 Parkinson

Tema III: Prebioticos, probioticos y simbioticos

Indice

  • 1 Prebióticos
  • 1. 1 ¿Qué son los prebióticos?
  • 1. 2 Funciones de los prebióticos
  • 1. 3 Tipos de prebióticos
  • 1. 3. 1 Fructanos (FOS)
  • 1. 3. 2 Galacto-oligosacáridos (GOS)
  • 1. 3. 3 Oligosacáridos derivados del almidón
  • 1. 3. 4 Almidón resistente
  • 1. 3. 5 Oligosacáridos no derivados de los carbohidratos
  • 2 Probióticos
  • 2. 1 ¿Qué son los probióticos?
  • 2. 2 Características que debe presentar un probiótico
  • 2. 3 Funciones de los probióticos
  • 2. 4 Beneficios inmunológicos
  • 2. 5 Beneficios no inmunológicos
  • 2. 6 Tipos de probióticos
  • 2. 6. 1 Bacterias productoras de ácido láctico
  • 3 Simbioticos
  • 3. 1 Que son los simbióticos
  • 4 Alimentos beneficiosos en la salud intestinal
  • 4. 1 Kéfir
  • 4. 2 Ghee
  • 4. 3 Té kombucha
  • 4. 4 Malvavisco.
  • 4. 5 Kuzu
  • 4. 6 Raíz de Jengibre

Tema IV: Tóxicos

Indice

  • 1 ¿Qué puede enfermarnos?
  • 1. 1 Factores y causas
  • 1. 2 Exposoma
  • 1. 3 ¿Y ahora qué?
  • 2 Toxinas y xenobióticos
  • 2. 1 ¿Qué son las toxinas o los xenobióticos?
  • 2. 2 Toxinas exógenas
  • 2. 2. 1 Compuestos organohalogenados: dioxinas, furanos y PCBs
  • 2. 2. 2 Compuestos organofosforados
  • 2. 2. 3 Hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAPs)
  • 2. 2. 4 Bifenilos policlorados (BPC)
  • 2. 2. 5 Acrilamida
  • 2. 2. 6 Bisfenoles A y B 9
  • 2. 2. 7 Ftalatos
  • 2. 2. 8 Metales pesados
  • 2. 3 Toxinas endógenas
  • 2. 3. 1 Metabolitos generados
  • 2. 3. 2 Exceso de estrógenos
  • 3 Síntomas indicativos de la existencia de una mala detoxificación
  • 3. 1 ¿Qué síntomas aparecen?

Tema V: Aditivos, conservantes. Fase I y II Hepatica

Indice

  • 1 ¿Qué debemos saber sobre la salud?
  • 1. 1 Influencia de los tóxicos
  • 2 Aditivos y conservantes
  • 2. 1 ¿Qué son?
  • 2. 2 Clasificación
  • 2. 3 Codificación
  • 2. 4 Tipos de aditivos y conservantes
  • 3 Fase I Hepática
  • 3. 1 Nutrientes necesarios
  • 3. 2 Alimentos y plantas para activar la fase I
  • 3. 3 Tóxicos y alimentos que activan la fase I
  • 3. 4 Alimentos y plantas que inhiben la fase I
  • 3. 5 Tóxicos y otros factores que inhiben la fase I
  • 3. 6 Otras cuestiones a tener en cuenta
  • 4 Fase II Hepática
  • 4. 1 Nutrientes necesarios
  • 4. 2 Alimentos y plantas para activar la fase II
  • 4. 3 ¿Qué puede inhibir la fase II?
  • 4. 4 Otras cuestiones a tener en cuenta

Tema VI: Protocolos detox

Índice

  • 1 Principios básicos de cómo empezar una detoxificación
  • 1. 1 No aumentar la toxicidad 4
  • 1. 2 Ayudar a la detoxificación 5
  • 2 ¿Qué afecta a la salud gastrointestinal?
  • 2. 1 Proceso de la digestión de alimentos
  • 3 Detoxificación hepática
  • 3. 1 Recomendaciones generales
  • 4 Remedios para el hígado
  • 4. 1 Remedios de la abuela y otros
  • 4. 1. 1 Aceites esenciales
  • 4. 2. 1 Uso oral de los aceites esenciales.
  • 4. 2. 2 Suplementación
  • 4. 2. 3 Fitoterapia
  • 5 Como ayudar a detoxificar el intestino
  • 5. 1 Recomendaciones generales
  • 5. 2 Que hacer en caso de estreñimiento
  • 5. 3 La importancia de tener un intestino funcional
  • 5. 4 Suplementación
  • 6 Como ayudar a un buen funcionamiento renal
  • 6. 1 Consejos generales.
  • 6. 2 Productos y pautas que pueden ayudar a los riñones
  • 6. 2. 1 Aceites esenciales
  • 6. 2. 2 Fitoterapia
  • 7 Ejemplo de un protocolo detoxificador
  • 7. 1 Antes de iniciar la depuración
  • 7. 2 Después de haber realizado la depuración
  • 7. 2. 1 Programa de 3 días de ayuno detox
  • 7. 2. 2 Programa de 3 días detox

Convocatorias disponibles para el evento

  • Resumen

    Precio y descuentos

    125€ precio de promoción 75€.

    Formadores

    Susagna Muns.
    Graduada en Naturopatía y Nutrición, Terapeuta floral y Kinesióloga.

    Cómo apuntarse

    A través de la web.

    Datos de contacto

    Para obtener más información o apuntarse al evento, contacta con su promotor utilizando las siguientes opciones: