¡Los mejores foros de salud te esperan!
Regístrate gratuitamente para participar. Si ya lo hiciste, inicia sesión con tu usuario.
Información y opiniones sobre crecimiento personal, autoconocimiento y motivación personal.

TEMA: Meditación mindfulness

Meditación mindfulness hace 1 día 1 hora #9919

  • Sebastián Porrúa
  • Avatar de Sebastián Porrúa
  • Desconectado
  • Iniciado
  • profesor de meditación mindfulness
  • Mensajes: 4
  • Gracias recibidas 1
  • Karma: 0
La meditación nos vuelve conscientes de cosas que no habíamos percibido. Al detenernos por unos momentos, en silencio, y concentrar la atención, comenzamos a ver todo lo que hay en nuestra experiencia. Pensamientos, sensaciones, sentimientos.

Para conseguir estar con nuestras emociones, pensamientos y sensaciones necesitamos desarrollar dos elementos, la concentración para no distraernos y la ecuanimidad, que es nuestra capacidad de no reaccionar.

A veces se interpreta la ecuanimidad como indiferencia, pero no es eso, está más cerca de la imparcialidad. La ecuanimidad no tiene que ser neutra. Puede estar llena de amor y bondad, simplemente no hace distinciones entre un contenido y otro. No se deja seducir por lo que es agradable, ni rechaza lo que es desagradable.

La ecuanimidad nos permite aceptar todos los contenidos como parte de nuestra experiencia, y nos da el espacio necesario para que además de aceptar nuestras experiencias podamos acogerlas con gentileza y bondad.

Si aparece un dolor le damos espacio, lo aceptamos como algo que está ocurriendo en el momento y que nos conviene más atender que rechazar. Al aceptarlo se ablanda algo, del propio dolor y de nuestra propia mente. Hay una relajación.

Si aparece confusión, duda, inquietud, hacemos espacio, lo aceptamos como parte de nuestra experiencia. Es solo otra experiencia más. Un estado de la mente. Aparece agrado, desagrado. Son solo experiencias. La meditación es un proceso de familiarización con nuestro mundo interior.

Y podemos proponernos llevar toda la capacidad de estar con nuestras experiencias que desarrollamos en la meditación, de acogerlas y atenderlas, podemos llevar esta capacidad a las situaciones de nuestro día a día. Cuando algo nos molesta en nuestro día, cuando aparece enfado o confusión, inquietud o ansiedad, culpa o agobio, deseo de que la otra persona haga o diga algo, deseo de que no haga o diga algo… podemos acoger todas nuestras experiencias con bondad, compasión y ecuanimidad.

Meditar, desarrollar concentración y ecuanimidad no nos lleva a ser indiferentes con las situaciones de la vida, nos da el espacio para que aparezcan todas las emociones, todos los elementos, las reactividades y los movimientos automáticos, permitiéndonos comprender mejor lo que ocurre, lo que nos ocurre, y así decidir como respondemos a nuestra vida y a los demás. Nos da el espacio para poder acoger nuestra vida con cariño, para dejar de empujarnos a nosotros mismos, de exigir que los demás sean como queremos, para poder dirigir nuestra vida desde la presencia, la sabiduría y la bondad.
Última Edición: hace 1 día 45 minutos por Sebastián Porrúa.
Para participar debes estar registrado.