¡Los mejores foros de salud te esperan!
Regístrate gratuitamente para participar. Si ya lo hiciste, inicia sesión con tu usuario.
Debate sobre las distintas técnicas y terapias naturales y alternativas.
  • Página:
  • 1
  • 2

TEMA: ¿Creéis que el aceite esencial de menta debería ingerirse?

¿Creéis que el aceite esencial de menta debería ingerirse? hace 9 años 6 meses #1784

Siendo una de las plantas más reconocidas como sanador digestivo, ¿deberíamos ingerir el aceite esencial?

www.tao.cat/es/menta-en-essencia/
Para participar debes estar registrado.

¿Creéis que el aceite esencial de menta debería ingerirse? hace 9 años 1 mes #1906

  • Abel MR
  • Avatar de Abel MR
Hola Anna,

Yo siempre que he utilizado aceites esenciales, de lo que sea, lo he aplicado mediante masajes, baños, inhaladores, también en humificadores de ambiente, pulverizadores, pero nunca lo he ingerido directamente vía bucal o algo similar. Realmente desconozco los motivos, si es o puede ser perjudicial o cualquier otro motivo. De todas formas, con la cantidad de posibilidades, olvidaría ingerirla y usar el aceite en masajes, inhaladores o vaporizadores, ya que no sé si son como las tinturas y se puede ingerir directamente o rebajadas en líquido.

Si alguien conoce los motivos, no estaría de más saber porqué no ingerirla, aunque el sentido común me dice que no debe ser muy bueno, o quizá me equivoque.

Un saludo
Para participar debes estar registrado.

¿Creéis que el aceite esencial de menta debería ingerirse? hace 9 años 4 semanas #1908

  • Salvador Vicente
  • Avatar de Salvador Vicente
  • Desconectado
  • Aprendiz
  • Mensajes: 8
  • Gracias recibidas 2
  • Karma: 0
hola, soy naturopata-homeopata desde hace 20 años, una de las primeras cosas que aprendi en la academia, fue la aromaterapia, aqui en malaga, y en los documentos que nos daban para estudiar sobre los aceites esenciales apareciam las propiedades y usos de ellos, y eran tanto externo como interno es decir por via oral eso si, no cualquier aceite sino aquellos que teniam una accion terapeutica sobre todo a nivel digestivo o que por su composicion son tolerados por el organismo, pero que de todos modos normalmente en esos estudios te ofrecian las indicaciones a cada aceite esencial y por tanto cuales podian utilizarse por vial oral y de que forma, que solia ser en una cucharadita de azucar o terron de azucar o en miel, y yo mismo por experiencia he podido comprobarlo, ya que los he utilizado por via oral en segun quien y que trastorno, ya que sobre todo lo mas importante es la preparacion y experiencia del terapeuta a la hora de valorar como utilizar los aceites, es decir desde el unto de vista de la aromaterapia se da las posibilidades de uso interno pero los que realmente se conocen para ese uso, y que hay una lista elaborada para ello. existen diferentes publicaciones al respecto y en algunas no lo recomiendan pero en otras si, mi experiencia me dice que si, con precaucion pero se puede, solo hay que tener en cuenta aquellos que estan indicados al respecto y apartir de ahi depende mucho de la capacidad del terapeuta, incluso se pueden añadir en una infusion, de todos modos hay que tener en cuenta que hay laboratorios de herbodietetica asi como de espagiria y otros que incluyen aceites esenciales en sus compuestos por via oral. concretamente el de menta es uno de los que se puede utilizar por via oral todo depende de l terapeuta su experiencia y conocimiento de la materia en medicina natural.
Para participar debes estar registrado.

¿Creéis que el aceite esencial de menta debería ingerirse? hace 9 años 4 semanas #1909

  • Salvador Vicente
  • Avatar de Salvador Vicente
  • Desconectado
  • Aprendiz
  • Mensajes: 8
  • Gracias recibidas 2
  • Karma: 0
aqui te dejo una informacion extraida del vademcum de soria natural uno de los laboratorios de herbodietetica mas conocidos de españa. y que puedes consultar tu mismo/a.

ESENCIA DE MENTA (Mentha piperita L.)
Planta procedente de cultivos limpios, en los cuales no se han empleado abonos inorgánicos,
herbicidas ni pesticidas.
Propiedades: Estimulante del sistema nervioso, estomáquica (favorece la digestión), antiespasmódica,
carminativa, antiséptica general, colagoga, emenagoga, expectorante, analgésica. En uso
externo es refrescante, analgésica, descongestiva nasal, antibacteriana, antipruriginosa.
Indicaciones:
Uso interno: Fatiga física y mental. Alteraciones del aparato digestivo (síndrome de colon irritable,
dispepsia, atonía digestiva, aerofagia, flatulencia, espasmos gastrointestinales, gastritis,
fetidez de aliento (halitosis), náuseas, vómitos, diarrea, afecciones hepáticas, parásitos
intestinales). Afecciones respiratorias (gripes, resfriados, sinusitis, tos, etc.). Reglas
insuficientes o dolorosas, migrañas, etc.
Uso externo: Migrañas, dolores reumáticos, tos irritativa, prurito, neuralgias dentarias, sarna, celulitis,
etc.
Dosis y modo de empleo:
Uso interno: 2-5 gotas por toma, varias veces al día, en una cucharadita de miel o en un terrón de
azúcar moreno o añadida a cualquier tipo de infusión (mejora el sabor de éstas). Dosis
máxima: 0,30 g/día (45 gotas = 1g).
Uso externo: Aplicar directamente la esencia sobre la parte afectada. En caso de dolores dentarios,
colocar una gota sobre la pieza causante del dolor.
Observaciones: Está contraindicada en caso de reflujo gastroesofágico. No administrar la esencia en
niños menores de 6 años.
Para participar debes estar registrado.

¿Creéis que el aceite esencial de menta debería ingerirse? hace 8 años 8 meses #1982

  • Pilar Ramírez
  • Avatar de Pilar Ramírez
  • Desconectado
  • Moderador
  • Gracias por Estar y Ser
  • Mensajes: 797
  • Gracias recibidas 110
  • Karma: 4
La casa pranarom tiene todas las esencias para uso externo e interno.

Menta piperita:
Producto híbrido de Mentha aquatica y de Hierbabuena, esta planta de 80 cm es muy vivaz. Sus tallos son cuadrangulares, las hojas ovaladas, afiladas y dentadas. Habita en terrenos frescos, arcillosos y calcáreos. Su destilación se lleva a cabo en junio, justo antes de la floración.
Consejos & trucos:
1 gota AEQT Menta piperita en 1/4 de terrón de azúcar de caña para chupar antes de una cita proporcionará al aliento todo el frescor de la menta y además mejorará la digestión.
Consejos:
2 gotas 3 veces al día sobre un soporte neutro ( Miel, azúcar de caña o aceite vegetal).

Uso oral: ++++
Uso cutáneo: ++++ (!)
Difusión atmosférica: +
Inhalación en aerosol: -
+++++ = Vivamente aconsejado - (!) Utilizar con precaución
Precauciones:
• Mantener fuera del alcance de los niños pequeños. • Es recomendable seguir una dieta variada y equilibrada y llevar un estilo de vida saludable. • No superar la dosis recomendada.• Salvo por opinión de un experto, no utilizar durante el embarazo, lactancia ni en niños menores de 3 años. • Mantener lejos de toda fuente de calor y luz.
Directo: www.pranarom.com/es/menta_piperita_420/FAM00100/SSF00110/420

Menta de campo:
Producto híbrido de Mentha aquatica y de Hierbabuena, esta planta de 80 cm es muy vivaz. Sus tallos son cuadrangulares, las hojas ovaladas, afiladas y dentadas. Habita en terrenos frescos, arcillosos y calcáreos. Su destilación se lleva a cabo en junio, justo antes de la floración.

Consejos & trucos:
1 gota AEQT Menta piperita en 1/4 de terrón de azúcar de caña para chupar antes de una cita proporcionará al aliento todo el frescor de la menta y además mejorará la digestión.
Consejos:
2 gotas 3 veces al día sobre un soporte neutro ( Miel, azúcar de caña o aceite vegetal).

Uso oral: ++++
Uso cutáneo: ++++ (!)
Difusión atmosférica: +
Inhalación en aerosol: -
+++++ = Vivamente aconsejado - (!) Utilizar con precaución
Precauciones:
• Mantener fuera del alcance de los niños pequeños. • Es recomendable seguir una dieta variada y equilibrada y llevar un estilo de vida saludable. • No superar la dosis recomendada.• Salvo por opinión de un experto, no utilizar durante el embarazo, lactancia ni en niños menores de 3 años. • Mantener lejos de toda fuente de calor y luz.
Directo: www.pranarom.com/es/menta_piperita_420/FAM00100/SSF00110/420




Te dejo el enlace a su web por si quieres más información
http://www.pranarom.com/
Cursos y terapias - Online y Presenciales. Blogger en EstarySer.com.
Para participar debes estar registrado.

¿Creéis que el aceite esencial de menta debería ingerirse? hace 8 años 7 meses #2106

  • Susana García
  • Avatar de Susana García
¡Hola! yo soy usuaria de aceites esenciales y antes de compararlos siempre me aseguro que se puedan ingerir ya que algunos son sintéticos.
Un abrazo
Para participar debes estar registrado.

¿Creéis que el aceite esencial de menta debería ingerirse? hace 8 años 7 meses #2108

  • Alfredo Herranz Sanz
  • Avatar de Alfredo Herranz Sanz
  • Desconectado
  • Habitual
  • Psicoterapeuta y Coach
  • Mensajes: 15
  • Gracias recibidas 5
  • Karma: 3
Anna Orench Pellicer escribió:
¿deberíamos ingerir el aceite esencial?
No, no deberíamos. Las hojas de menta piperita presentan importantes propiedades terapéuticas, pero el aceite puro de esencia de menta presenta niveles muy altos de toxicidad, por lo que su consumo puede acarrear riesgos incluso severos.
Alfredo Herranz Sanz
Psicólogo y Coach
clapsic.com
psicologoboadilla.com
Para participar debes estar registrado.

Re:¿Creéis que el aceite esencial de menta debería ingerirse? hace 8 años 7 meses #2112

  • Espazo Maxiavida
  • Avatar de Espazo Maxiavida
Yo también me he formado en Aromaterapia, es una técnica que utilizo muchísimo por su sencillez y facilidad de aplicación. No recomiendo nunca utilizar aceites esenciales por vía oral, pueden provocar lesiones en el tubo digestivo. Hay muchas casas que ofrecen aceites esenciales de excelente calidad y cultivo ecológico, pero yo no soy médico, sólo terapeuta y creo que recomendar el consumo de AAEE por vía interna (por muy buena que sea la calidad que ofrecen) excede a mis capacidades


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Para participar debes estar registrado.

Re:¿Creéis que el aceite esencial de menta debería ingerirse? hace 8 años 7 meses #2123

  • Susana García
  • Avatar de Susana García
¡Gracias por el consejo! tomo nota. Yo uso los aceites esenciales para hacer cremas, jabones y champú casero y me aseguro que se puedan ingerir porque a través de la piel también "comemos".
Para participar debes estar registrado.

¿Creéis que el aceite esencial de menta debería ingerirse? hace 8 años 6 meses #2356

  • Eva Ruth González Garcia
  • Avatar de Eva Ruth González Garcia
Hola, creo que lo importante es plantearse un"para que?".
Sí se pueden ingerir los aceites esenciales pero no cualquiera y no todas las marcas. Han de ser aceites quimiotipados, para poder saber cuáles son las moléculas más activas que lo componen y nos da información de posible toxicidad, contra más información nos da la marca mejor, lugar de origen, parte de la planta de donde se ha extraído, nombre en latín, químiotipo, incluso forma de extracción...
Si dudamos es mejor no tomar ninguno por vía oral, teniendo en cuenta que la piel puede absorber de una forma muy intensa la esencia, es mejor no arriesgarse, aplicar el aceite en la zona cercana que deseamos tratar y por afinidad ya actuará en ese lugar, es la magia de los aceites que nos dan gran versatilidad en sus formas de uso y así no arriesgarnos a que sea irritativo o incluso tóxico.
Las precauciones con los aceites esenciales son muy importantes ya que son muy poderosos y potentes.
Una buena marca de aceite de menta sí se puede ingerir, pero primero y sobre todo, hemos de saber qué tipo de menta es, y segundo, para que? Que queremos conseguir con ello? Porque igual hay otros aceites con menos contraindicaciones que este para lograr lo mismo. Ya que no se puede utilizar en niños menores de 30 meses, ni mujeres embarazadas o lactantes ni en la piel! Menor oral! Por su contenido en mentol y mentona tan alto que le dan sus propiedades y a la vez las precauciones en su uso tanto oral como tópico.
Un saludo
Eva Ruth
Para participar debes estar registrado.
  • Página:
  • 1
  • 2
Moderadores: Pilar Ramírez