¡Hola!
Como Coach de Vida y Management e Impartidor de cursos, talleres y conferencista, mi trabajo a título individual consiste en sesiones de coaching de una hora de duración dentro del código deontológico y las once competencias fundamentales de la ICF (International Coach Federation), en las que trabajo a través de preguntas, con personas mentalmente sanas, la toma de conciencia ante situaciones cuyo resultado actual no es el deseado, para que a través de sus propias respuestas encuentren posibilidades disponibles para la acción y con ello consigan los resultados deseados.
El coaching no es terapia y no trabajo con personas que tengan diagnosticadas patologías mentales. No es mi área de dominio y no soy el profesional indicado. Por ello no tengo pacientes, sino clientes.
Un coach ontológico te acompaña a obtener metas, objetivos, proyectos, desde el respeto y la empatía, sin juicios ni patrones. Soy un facilitador para que encuentres en tí mismo o en tí misma capacidades y herramientas que ya posees y que no has identificado o no acostumbras a utilizar. El coaching te invita a una dinámica de transformación personal desde nuevas acciones recurrentes que te permitan incorporar nuevos hábitos permanentes a tu vida, como la disciplina o la organización, que a su vez te permiten modificar tus emociones hacia la alegría, el optimismo o el entusiasmo, y todo ello a través de formas de ser como ser amoroso, honesto, perseverante, leal, generoso, y todas aquellas que elijas desde los principios y valores desde los que te riges. Por ello trabajamos la conversación interna, desde las creencias limitantes, la emocionalidad, desde qué hacer con lo que no puedo cambiar y cómo cambiar lo que sí puedo cambiar, y la corporalidad, desde la relación que tengo con mi propio cuerpo, escuchar a mi cuerpo, estilo de comportamiento y mensaje corporal.
Habitualmente el proceso de sesiones de coaching dura entre 5 y 8 sesiones. No menos de 5 ya que dejaría de ser un proceso. No más de 8, salvo que sea realmente necesario, porque el coaching ontológico fomenta la autonomía del ser humano y el desarrollo humano y de liderazgo. El objetivo es que el cliente sea su propio coach desde el aprendizaje obtenido a través de las sesiones de coaching.
El horario de atención es de lunes a viernes de 9 de la mañana a 6 de la tarde. La inversión por cada sesión de coaching es de 30 euros. Antes de iniciar un proceso de sesiones de coaching es necesaria una entrevista previa en la que se detalla y se acuerda el proceso, sin costo para el cliente. Dicha entrevista, así como las sesiones de coaching, pueden ser tomadas de manera presencial o vía remota a través de software (Programas) de videoconferencia.
El proceso de sesiones de coaching puede ser tomado por cualquier persona que lo elija personalmente o como parte de la optimización de resultados e incremento de la eficiencia de una empresa. En este último caso, la empresa contacta y contrata al coach para que trabaje individualmente con el trabajador o los trabajadores elegidos, respetándose siempre la absoluta confidencialidad de las sesiones de coaching.
Para empresas, la metodología, objetivos y distinciones del coaching ontológico también se aplican a través de cursos (Capacitaciones) y entrenamientos (Aplicación corporal y emocional de conocimientos teóricos) de grupos, que pueden ser exclusivos para una empresa o con la participación de profesionales de diferentes empresas.
Para testimonios de mi desempeño como coach, puedo referirte con multitud de clientes en Estados Unidos, México y España que te compartirán su propio caso de éxito. El coaching se desarrolla dentro de un estricto acuerdo de confidencialidad de todo lo que se trabaja dentro de una sesión. Y a la vez, han sido cientos las personas que han trabajado conmigo y con gusto te compartirán sus resultados y logros tras trabajar conmigo.
El Coaching consiste en acompañar a personas o grupos en la consecución de sus objetivos, y más específicamente, en el éxito de su evolución personal, profesional y espiritual.
Un acompañamiento de Coaching se compone de una serie de entrevistas estructuradas a modo de intercambio. En estas entrevistas se produce una interacción entre el coach...
La Terapia Gestalt es un enfoque terapéutico de la psicología humanista que considera al síntoma un aliado valioso en vez de un enemigo - solucionando la causa, el síntoma desaparecerá.
El punto de partida del trabajo terapéutico está en el presente y no en el pasado, nos centramos en lo que está ocurriendo en la vida de quien viene a la...
La Inteligencia emocional o Competencia Emocional es la capacidad de reconocer nuestras propias emociones y las emociones de los demás, de motivarnos a nosotros mismos y de controlar nuestras emociones y las de los demás.
El término "Inteligencia emocional" fue popularizado por Daniel Goleman, psicólogo y redactor científico del New York Times,...
La Programación Neurolingüística es una disciplina que trata de explicar cómo funciona nuestro cerebro y definir sus patrones mentales, facilitándonos el conocimiento de nosotros mismos y permitiéndonos cambiarlos utilizando determinadas técnicas con el objetivo de optimizar nuestra capacidad de comunicación.
Aprendiendo cómo procesamos la...