La fisioterapia respiratoria es una rama de la fisioterapia que se encarga de prevenir y tratar enfermedades respiratorias tanto crónicas (EPOC, bronquitis crónica, enfisema pulmonar, bronquiectasias...) como agudas (neumonías, bronquitis, bronquiolitis...) en bebés, niños, adultos y ancianos, mejorando la calidad de vida y evitando reagudizaciones e ingresos tan frecuentes con este tipo de patologías.
Eliminar las secreciones, mejorar la ventilación pulmonar, recuperar de neumonía, bronquitis, etc, son algunas de sus indicaciones.
Siempre tratado por un fisioterapeuta especializado, en sesiones individuales, atención en clínica y a domicilio.
La fisioterapia (del griego φυσις physis, 'naturaleza', y θεραπεία therapéia, 'tratamiento') es una rama de las ciencias de la salud que utiliza los agentes físicos (elementos naturales) para restaurar la función una vez perdida o evitar que se pierda en individuos o poblaciones.
Como profesión sanitaria y universitaria está centrada en el...