La consulta General trabaja en estrecha comunicación con las consultas especializadas a fin de derivar a niveles superiores de atención aquellos casos que requieran de atención más compleja, cirugía o rehabilitación, Recuperación Funcional, Rehabilitación Deportiva, Quiromasaje Deportivo y Tratamiento del Dolor.
La traumatología deportiva nos permite el estudio y tratamiento de las lesiones ocurridas en el ámbito deportivo. Éstas pueden ocurrir de forma violenta, por sobreuso o por defectos del entrenamiento, deficiencias técnicas, incorrecta utilización de indumentaria, déficit de aptitud, entre otras causas. nuestros traumatólogos deportivos aborda las lesiones características de determinadas disciplinas deportivas por sus factores de predisposición y sus formas de presentación típicas.
La nutrición nos permite actualmente definir de forma aceptable el número y la cantidad de sustancias que son indispensables para el hombre para mantener un estado nutritivo adecuado.
y la dietética propone formas de alimentación equilibradas, variadas y suficientes que permitan cubrir las necesidades biológicas en la salud y en la enfermedad contemplando a su vez gustos, costumbres y posibilidades.
La nutrición deportiva es una rama especializada de la nutrición humana aplicada a las personas que practican deportes intensos; aquellos que requieren esfuerzos prolongados en el tiempo lo que se denomina deportes de resistencia, como por ejemplo: corredores de maratón, ciclismo o triatlón.
Esta es la única especialidad médica que trabaja con el hombre sano expuesto a fuertes variaciones ambientales (carga física) a fin de lograr en éste la explotación o desarrollo de las máximas potencialidades biológicas o genéticas que posee el hombre mediante una utilización correcta (acorde a las características de esa persona) de los diferentes sistemas de entrenamiento deportivo.
La psicología La psicología deportiva es una área de la psicología aplicada que estudia el comportamiento humano en la actividad física y el deporte. Mediante la creación de programas de entrenamiento (específicos para cada deportista individual o equipo) se incrementan o mantienen las habilidades psicológicas necesarias para generar un buen rendimiento deportivo.
es una disciplina de la Salud que ofrece una alternativa terapéutica no farmacológica, para paliar síntomas de múltiples dolencias, tanto agudas como crónicas, por medio del ejercicio terapéutico, calor, frío, luz, agua, técnicas manuales entre ellas el masaje y electricidad.
Los Servicios de Cardiología ocupan un rol principal en esta institucion y nos abocamos al desarrollo de diferentes áreas englobadas bajo un objetivo común: prevenir y mejorar el pronóstico de los pacientes con factores de riesgo o patologías cardiovasculares establecidas.
Para concertar una cita, llamar a nuestro teléfono de contacto.
La Acupuntura es una terapia energética cuyo origen se remonta a China y que utiliza las agujas como medio para desbloquear el flujo de energía con el objetivo de restaurar la salud del paciente.
Las últimas décadas han visto aparecer nuevas técnicas, como la craneopuntura para enfermedades mentales, la auriculoterapia, agujas permanentes en la...
El Coaching consiste en acompañar a personas o grupos en la consecución de sus objetivos, y más específicamente, en el éxito de su evolución personal, profesional y espiritual.
Un acompañamiento de Coaching se compone de una serie de entrevistas estructuradas a modo de intercambio. En estas entrevistas se produce una interacción entre el coach...
El Drenaje Linfático Manual es una técnica en la cual todas las maniobras se realizan con movilizaciones suaves, lentas y progresivas, y su función es la de ayudar a movilizar los líquidos del cuerpo, eliminando las sustancias de desecho que se acumulan en el líquido intersticial.
Este masaje es muy efectivo para combatir determinados problemas...
La fisioterapia (del griego φυσις physis, 'naturaleza', y θεραπεία therapéia, 'tratamiento') es una rama de las ciencias de la salud que utiliza los agentes físicos (elementos naturales) para restaurar la función una vez perdida o evitar que se pierda en individuos o poblaciones.
Como profesión sanitaria y universitaria está centrada en el...
Masaje Deportivo es un tipo de masaje que prepara los tejidos para el esfuerzo deportivo y prevención y recuperación de lesiones tanto en entrenamiento como en competición. Por este motivo, el masaje es tal vez, dentro de las técnicas fisioterapéuticas, la más apreciada por el deportista.
Realmente no existe un masaje deportivo especial, como...
La nutrición es el conjunto de procesos mediante los que se transforma los alimentos en nutrientes. Son los nutrientes, el oxígeno y el agua, los elementos necesarios para el mantenimiento de la vida de los seres aerobios, tanto unicelulares como pluricelulares.
Para lograr una nutrición saludable hemos de procurar una dieta correcta y una...
La Osteopatía es una disciplina terapéutica, que pretende corregir los desequilibrios que acontecen en nuestro cuerpo desde un punto de vista holístico, en el que las diferentes partes de nuestro cuerpo se encuentran interrelacionadas.
Según uno de los fundadores de la Osteopatía moderna, el norteamericano Andrew Taylor Still, nuestro cuerpo...
La Psicología tiene su origen en 2 palabras griegas: psyche, "alma" y logos, "tratado" y busca estudiar y comprender el comportamiento, los procesos mentales y el alma de las persona. Siguiendo con nuestro razonamiento deductivo, la terapia psicológica es un proceso creativo y personal que se da entre el terapeuta y el paciente (o cliente) o los...
El Quiromasaje es una forma de masaje manual procedente del masaje sueco cuya técnica se basa en amasar, frotar y golpear las partes superficiales del cuerpo con las manos.
El masaje es algo más que un simple gesto o conjunto de maniobras terapéuticas manuales. Es una forma excepcional de comunicarse sin palabras, y de transmitir a través de...
La Reeducación Postural Global o RPG es un método fisioterapéutico de terapia manual de rehabilitación del movimiento articular, reeducación de desequilibrios posturales y tratamiento del dolor del sistema neuro-músculo-esquelético-fascial (NMEF) mediante posturas. Este método fue creado por el fisioterapeuta Philippe Souchard en el año...
La terapia miofascial comprende diversas técnicas manuales con el propósito de liberar la tensión en las fascias (tejido blando conjuntivo que rodea los músculos, órganos y nervios y que les dotan de estiramiento y movilidad) y romper el círculo vicioso que provoca inflamación.
Los primeros escritos sobre el término miofascial se remontan a los...