El arteterapia utiliza la creación artística como herramienta para facilitar la expresión y resolución de emociones y conflictos emocionales o psicológicos.
La forma en que me dispongo al proceso de creación de una obra de arte es análogo a cómo construyo mi existencia. A través del arte expresamos nuestra manera única de ver, sentir y entender la vida, atribuyéndole una forma y poniendo la distancia óptima para poder observar, dialogar y transformar “lo que me pasa” materializado en obra artística.
Las sesiones son individuales con una hora de duración y la frecuencia puede ser semanal, quincenal o puntual.
En cada sesión trabajaremos con los diferentes lenguajes artísticos (pintura, barro, música, psicodrama, cuerpo y movimiento, fotografía y poesía) para ampliar las versiones de uno mismo.
A veces nos quedamos estancados en una visión de nosotros mismos y perdemos la riqueza de nuestra multiplicidadPat B. Allen
Me formé en el Instituto de Arteterapia Transdiciplinaria de Barcelona (IATBA), de la mano de Mónica Sorín, Mercedes Gysin, Eva Roig, Marta Canellas, Margareta Wärja, Anina Hess, Eva Bichofberger, Edmundo Dos Santos, Arturo Solari, Silvia Gutiérrez y Brigitte Anor.