Gestor del cambio creativo.
Mis habilidades personales se relacionan con el arte de la acción social al tener Autoconocimiento personal, Realismo pragmático, Talante cooperativo, Escucha activa, Sensibilidad solidaria.Comparto la filosofía de contribuir a un mundo mejor en sinergia y cooperación social dando poder a proyectos innovadores Planificando, Organizando, Dirigiendo, Entusiasmado, Retroalimentando con reconocimiento de las personas y entidades implicadas.
Mi personalidad y espíritu de trabajo en equipo se caracteriza por mi asertividad, responsabilidad, talento, empatía, sinceridad.
Mis competencias de coordinación y liderazgo se focalizan en logro, innovación, decisión, excelencia y respeto para fomentar procesos de construcción de nuevas ideas para el cambio y la acción social, mediante las artes del autoconocimiento relacional, resiliencia emocional, transformación creativa, expresión espontánea, sinergia cooperativa.
Mi firme intención profesional es servir a la comunidad compartiendo mi formación y motivación en liderazgo creativo, innovación cooperativa, diálogo apreciativo, expresión artística, resiliencia emocional para facilitar redes de intercambio de experiencias e iniciativas en relación al arte y la sensibilidad en las intervenciones socio comunitarias y los procesos de desarrollo con participación ciudadana.
La Arteterapia es un tipo de terapia artística que consiste en la utilización del arte como vía terapéutica para sanar trastornos psicológicos, tratar miedos, bloqueos personales, traumas del pasado y otros trastornos.
Pero, a parte de los fines meramente terapéuticos, la Arteterapia es una técnica de desarrollo personal, de autoconocimiento y...
El Coaching consiste en acompañar a personas o grupos en la consecución de sus objetivos, y más específicamente, en el éxito de su evolución personal, profesional y espiritual.
Un acompañamiento de Coaching se compone de una serie de entrevistas estructuradas a modo de intercambio. En estas entrevistas se produce una interacción entre el coach...
El psicodrama fue creado por el médico-psiquiatra Jacob Levy Moreno y aplica la expresión dramática, el juego teatral, el movimiento del cuerpo, la expresión de lo simbólico y la puesta en escena de lo vivido como herramientas terapéuticas.
En el Psicodrama interviene el cuerpo en acción e interacción con otros. A través de la acción se van...
La Psicología tiene su origen en 2 palabras griegas: psyche, "alma" y logos, "tratado" y busca estudiar y comprender el comportamiento, los procesos mentales y el alma de las persona. Siguiendo con nuestro razonamiento deductivo, la terapia psicológica es un proceso creativo y personal que se da entre el terapeuta y el paciente (o cliente) o los...