Masaje para prevenir sobrecargas musculares (drenaje muscular higiénico o preventivo). Si practicas deporte de forma regular a nivel amateur, este tipo de masajes deberían formar parte de tu entrenamiento.
El objetivo es descongestionar los músculos y dar mayor rango de movimiento a las articulaciones. De esta forma el entreno y el rendimiento deportivo se vuelven mucho más eficientes.
Con el Quiromasaje Deportivo de Descarga Muscular conseguirás:
Programa de trabajo corporal dedicado a la espalda. Está indicado para personas sedentarias que no realizan actividad física y que presentan tensiones musculares de espalda frecuentes.
El objetivo principal es mejorar la movilidad articular, y como consecuencia reducir la tensión y/o contracturas de la espalda.
Con el Paquete Espalda Sana conseguirás:
Programa integral, de varias semanas de duración, enfocado eliminar definitivamente el dolor de espalda. Este Método se basa en 3 fases: trabajo corporal para aliviar las tensiones, corrección de las disfunciones biomecánicas (las causas reales de los dolores) y reprogramación de los patrones posturales.
Con el Programa Salud Postural conseguirás:
Programa de estiramientos orientados a mejorar la postura. Para este programa usamos la hamaca postural K-STRETCH, creada por Danilo Barzio, que permite mantener el cuerpo en una postura correcta para eliminar las compensaciones durante la ejecución de los diferentes ejercicios de estiramientos global.
Con el Programa Bienestar Postural K-STRETCH Grupal conseguirás:
La Digitopuntura es una terapia que utiliza la presión o masaje en una serie de puntos (acupuntos o tsubos) localizados por todo el cuerpo para ayudar en la recuperación física.
Cada punto o grupo de puntos, está relacionado con un órgano interno y se une a este mediante una red de canales energéticos que se llaman meridianos. Por estos...
Masaje Deportivo es un tipo de masaje que prepara los tejidos para el esfuerzo deportivo y prevención y recuperación de lesiones tanto en entrenamiento como en competición. Por este motivo, el masaje es tal vez, dentro de las técnicas fisioterapéuticas, la más apreciada por el deportista.
Realmente no existe un masaje deportivo especial, como...
El Masaje Relajante es una terapia manual destinada a mejorar el bienestar de la persona ya que su máximo objetivo es aumentar la producción de endorfinas en nuestro cuerpo.
El masaje es un método de valoración y tratamiento manual de aquellas partes del cuerpo humano que presentan alguna dolencia, o susceptibles de presentarla, con el objetivo...
La Osteopatía es una disciplina terapéutica, que pretende corregir los desequilibrios que acontecen en nuestro cuerpo desde un punto de vista holístico, en el que las diferentes partes de nuestro cuerpo se encuentran interrelacionadas.
Según uno de los fundadores de la Osteopatía moderna, el norteamericano Andrew Taylor Still, nuestro cuerpo...
El Quiromasaje es una forma de masaje manual procedente del masaje sueco cuya técnica se basa en amasar, frotar y golpear las partes superficiales del cuerpo con las manos.
El masaje es algo más que un simple gesto o conjunto de maniobras terapéuticas manuales. Es una forma excepcional de comunicarse sin palabras, y de transmitir a través de...
La Reeducación Postural Global o RPG es un método fisioterapéutico de terapia manual de rehabilitación del movimiento articular, reeducación de desequilibrios posturales y tratamiento del dolor del sistema neuro-músculo-esquelético-fascial (NMEF) mediante posturas. Este método fue creado por el fisioterapeuta Philippe Souchard en el año...
La terapia miofascial comprende diversas técnicas manuales con el propósito de liberar la tensión en las fascias (tejido blando conjuntivo que rodea los músculos, órganos y nervios y que les dotan de estiramiento y movilidad) y romper el círculo vicioso que provoca inflamación.
Los primeros escritos sobre el término miofascial se remontan a los...