Me dedico a la enseñanza de Taichi y Chikung, disciplinas que he compartido con personas de edades comprendidas entre los 4 y los 90 años. Esta experiencia me ha demostrado que ambas prácticas son totalmente adaptables a cualquier edad y condición física, ofreciendo siempre beneficios tangibles y duraderos.
Entre las mejoras en salud y bienestar que se pueden conseguir destacan:
Además, como complemento deportivo, el Taichi y el Chikung aportan:
Será un honor poder compartir estas herramientas con quienes busquen salud, armonía y rendimiento.
El Chi Kung (también escrito Qigong) es un arte de origen chino cuyo objetivo es conocer, utilizar y optimizar el sistema energético del cuerpo humano tal como lo entiende la Medicina Tradicional China (MTC). Lo mismo que hace la acupuntura con las agujas, lo hace el Chi Kung mediante el movimiento, la respiración y las visualizaciones.
Según...
El Shiatsu, es una terapia manual de origen japonés, que se realiza con la presión de los dedos y con una serie de manipulaciones como estiramientos, rotaciones, etc.
Las raíces del shiatsu contactan con la filosofía de la Medicina Tradicional China, la cual no ve al cuerpo humano como un sistema físico aislado, sino que considera que dispone...
El Tai Chi Chuan es un arte marcial desarrollado en el Imperio de China, practicado actualmente por varios millones de personas en el mundo entero, que permite recuperar la salud, prevenir las enfermedades, mantener la juventud y la fuerza, cultivar la sabiduría y la paz interior.
Es el arte marcial más practicado en todo el mundo y en sus...