El inconsciente no entiende de real o simbólico. Solo interpreta según la información que tenemos almacenada, según los programas y creencias, según sea la cultura o nuestro lugar de origen o vivencias acumuladas.
Mediante la Biodescodificación vamos a identificar el sentido biológico de un conflicto y cuándo se ha originado. En este caso trataré el sobrepeso...
El sobrepeso está relacionado con el síndrome del abandono o con la sensación de haber sido abandonado, aunque muchas veces no lleguemos a ser consciente de ello. La sensación de estar solo produce un impacto emocional:
Sentimos que nuestra existencia se derrumba.
Rectificar siempre es un acto de conocimiento y, aunque sea tarde, siempre es un triunfo personal.
Dentro del circulo de las terapias o técnicas naturales de salud, se habla siempre del fracaso de la medicina convencional. Hoy tras mi experiencia personal, considero un error hablar del fracaso de la medicina convencional, pues creo que esta justamente donde las grandes corporaciones farmacéuticas quieren que este.
Si hacemos un breve repaso a todo lo acontecido dentro del mundo de la salud, veremos que el gran fracaso lo ha cosechado el entorno de la medicina integrativa, desde la naturopatía hasta la acupuntura, pasando por la homeopatía. Y en un gran porcentaje, este fracaso se debe a la falta de corporativismo. Los que vemos la medicina desde óptica, no solo luchamos contra el poder de la medicina convencional y las grandes corporaciones farmacéuticas que marcan el camino a seguir, también nos enfrentamos a las diferentes técnicas naturales de salud que han proliferado como las setas y que carecen de la mas minima evidencia.
Bajo mi punto de vista, por mucha diversidad de medicinas que existan y más que puedan aparecer, jamás solucionaremos el gran problema de la Salud. Los principios de la medicina son curar y proteger la Salud de las personas, y para ello necesitamos estar informados. De no cambiar el sistema, irremediablemente, cada año morirán más personas en el mundo.
El Coaching Transaccional es un proceso de coaching basado en los principios psicológicos del Análisis Transaccional (AT), teoría de la personalidad y conducta humana fundada por el psiquiatra Eric Berne (1910-1970). Los discípulos de Berne ya aplicaban el AT en sus procesos de coaching cuando trabajaban con las organizaciones y los directivos, siendo Ricardo Kertész quien ha impulsado el Coaching Transaccional.
Antes de explicar qué es y en qué consiste el Coaching Transaccional, es muy importante que entendamos qué es y en qué consiste un proceso de coaching y en qué supuestos está indicado.
¿Has vuelto de vacaciones y te sientes agotado y sin energía? ¿Te cuesta hacer frente a tus actividades diarias? ¿Se te hace una montaña volver al trabajo?
Estás padeciendo lo que los profesionales denominamos síndrome o depresión postvacacional, un proceso que se produce cuando nos cuesta adaptarnos a la rutina diaria y a nuestro trabajo después del periodo de vacaciones, provocándonos una serie de síntomas físicos (agotamiento, insomnio, dolores de cabeza, tensión muscular, falta de apetito,...) y emocionales (tristeza, desmotivación, irritabilidad, ansiedad,... ) que pueden afectan nuestra calidad de vida y suponer una disminución de nuestro rendimiento con los consiguientes problemas laborales.
Según un informe realizado por Bizneo HR Suite, el 38% de los empleados sufrirá esta depresión.