Medicina tradicional china: analgesia y electroacupuntura.
La medicina tradicional china ha seguido desde la antigüedad el discurrir de la evolución del ser humano. Esta evolución, cronológicamente hablando, se muestra en los distintos caracteres para describir la acupuntura. El primer carácter es 竹子 que se traduce como “bambú sobre afilado”, esto se entiende que la técnica es anterior al Neolítico.
Posteriormente y coincidiendo con la etapa de la piedra, aparece el carácter 者別針 que se puede traducir por “punzón de piedra”. Las agujas de metal no fueron empleadas hasta pasado el primer centenario de nuestra era y el carácter que define esta etapa es 针灸, a partir de ese momento recibe el nombre en chino de Zhēnjiŭ (que significa aguja de metal).
El insomnio se define como la dificultad para quedarse dormido (más de 30 minutos) pero también como la dificultad para continuar durmiendo una vez se ha cogido el sueño, despertándonos a medianoche o antes de la hora de levantarse y no pudiendo conciliar el sueño más.
Según el Instituto del Sueño, las causas del insomnio pueden ser:
¿Sabías que durante el segundo trimestre de gestación los órganos sensoriales de tu hijo han empezado a funcionar?
Si bien el desarrollo aún no es completo, tu hijo ya es capaz de percibir y discriminar estímulos y tiene cierta capacidad de aprendizaje.
Como la estimulación de las capacidades sensoriales y la motricidad son esenciales para el desarrollo cognitivo temprano, potenciar estas capacidades antes del nacimiento es una buena idea.
Y, por supuesto, si tienes un embarazo complicado o de riesgo, no dudes en consultar con tu médico.
Cambiar creencias limitantes es, hoy en día, la base de la mayoría de los procesos para el cambio.
Ya estén más orientados estos procesos al campo mental o al espiritual, todos ellos tienen en común que involucran el cambio de creencias como parte de los mismos.
Sabemos que las más grandes transformaciones, a todos los niveles, tienen que ver a su vez con las transformaciones de los sistemas de pensamiento.
Sin embargo, estos sistemas de pensamiento suelen ser subconscientes. Esto significa que, aunque podamos conocer muchas de nuestras creencias, la gran mayoría estarían funcionando a un nivel por debajo de nuestra mente consciente.