Abordaje terapéutico del dolor (monográfico)

Abordaje terapéutico del dolor (monográfico)

Curso/Taller · Presencial

Curso imprescindible para cualquier terapeuta que trate el dolor de sus clientes en consulta.

...

Detalles del evento

Este evento se realizará: el 02 jul en Mataró (Barcelona).
Consulta más abajo los detalles de la convocatoria y sus datos de contacto.

Dirigido: a todo tipo de terapeutas: fisioterapeutas, osteópatas, quiromasajistas, acupuntores, entrenadores personales, preparadores físicos…

Evaluación y Abordaje Terapéutico del Dolor - De la neurofisiología a la emoción

Normalmente, no sabemos diagnosticar el dolor porque no comprendemos la vía neurofisiológica por la que discurre y se expresa en el organismo. Pensamos que el dolor es igual en todos los casos y no es así. Conocer las características de cada tipo de dolor es la puerta de entrada para aplicar el tratamiento adecuado.

Más allá de tipificar el dolor físico, existe el dolor emocional que impide la curación de nuestros clientes y se instaura como dolor crónico. Saber tratar este tipo de dolor es la clave en muchos casos en consulta.

Objetivo del curso

  • Comprender las vías moduladoras del dolor en el cuerpo y como el cerebro las gestiona.
  • Distinguir los diferentes tipos de dolor a la vez que poseer herramientas sencillas para tratar físicamente y emocionalmente el dolor.

Temario

  • La Teoría Originaria del Dolor (The Gate Control System -CGS-).
  • El Eje Neurológico del Dolor (Neuromatrix of Pain). Áreas y estructuras del Eje.
  • Los 4 grandes bloqueadores del dolor y su gestión.
  • Tipos de dolor: hipóxico, inflamatorio, neuropático y de sensibilización central.
  • La temporalidad del dolor: agudo, subagudo o crónico.
  • Los agentes climáticos externos ante el dolor: viento, calor, humedad y frío.
  • La relación víscera-órgano-tejido.
  • La relación emoción-dolor.
  • Las 11 competencias del terapeuta ante el dolor del cliente.
  • Los 11 conceptos objetivos para el tratamiento del dolor.
  • El contexto y la comunicación con el cliente para minimizar o maximizar el dolor.
  • Herramientas clínicas para el abordaje del dolor: ejercicios prácticos terapeuta-cliente.
  • Suplementación y alimentación en el tratamiento del dolor.

Herramientas emocionales para el tratamiento de los diferentes tipos de dolor:

  • La Línea de la Vida: descodificar (vaciar) un dolor desde el momento de su aparición.
  • Los Ciclos Biológicos Memorizados: ver la influencia de eventos pasados en nuestras situaciones actuales.
  • Vaciado del Bioshock: encontrar el instante preciso del conflicto biológico y descargarlo.
  • La “Silla caliente”: darse cuenta de cómo expreso y siento mi dolor.
  • El uso de la Metáfora: la importancia de la comunicación.
  • Las Creencias: encontrar el origen de la creencia limitante y vaciar lo que habita dentro de nosotros.
  • El Multianclaje sensorial: estimular y anclar los recursos positivos en la persona.
  • Las Visualizaciones: imaginar lo que deseas, hacer lo que imaginas y crear lo que deseas.
  • Integración Somática Respiratoria: ejercicios de sofrología.

A la teoría le siguen propuestas prácticas con ejercicios que permitan conocer la dinámica adecuada a aplicar entre el terapeuta (alumno) y su cliente, así como practicar protocolos (ejercicios) que permitan vaciar el dolor tanto físico como emocional.

El alumno saldrá del curso sabiendo diagnosticar el tipo de dolor y podrá abordar una propuesta terapéutica para resolverlo.


Convocatorias disponibles para el evento

  • Resumen

    Precio y descuentos

    70€ de reserva + 200€.

    Formadores

    Profesor: Alex Contijoch.
    Máster en Descodificación Biológica Original por el Instituto Ángeles Wolder y Máster en Psiconeuroinmunología por la Regenera University.

    Cómo apuntarse

    Mail o teléfono.

    Datos de contacto

    Para obtener más información o apuntarse al evento, contacta con su promotor utilizando las siguientes opciones:

Sugerencias de eventos