Raquel Roales Millán, psicóloga y psicoterapeuta especializada en Psicoterapia de Tiempo Limitado, donde obtenemos resultados con el mínimo de intervenciones posibles.
¿Por qué una atención domiciliaria?En primer lugar por comodidad para el paciente. Ya sea a causa de la incapacitación de la patología o por una situación personal determinada, el desplazamiento hasta un despacho puede resultan en ocasiones complicado ya sea por falta de trasporte, por tener que depender de terceros, por problemas con los horarios o simplemente por pereza o desgana. Desde la comodidad de su hogar, es el propio terapeuta quién se desplaza.
La intervención domiciliaria proporciona una gran cantidad de información que en la consulta pasa desapercibida. Al encontrarnos en su propio hogar, mediante la observación los psicólogos conseguimos una cantidad de información adicional vital que favorece la correcta marcha de la terapia, además podemos intervenir en muchas ocasiones directamente sobre el foco de malestar, por ejemplo en temas de ansiedad o estres, en problemas dentro de la dinámica familiar y en concreto con niños, ya que dentro de su espacio es mucho más facil actuar para generar los cambio que deseamos.
Son numerosas las ocasiones en las que no nos sentimos del todo bien, sin necesidad de que exista una patología detrás, hay momentos en los que necesitamos una ayuda extra o simplemente vemos como según pasa el tiempo seguimos comentiendo los mismos errores o haciendo las cosas de la misma manera sin obtener los resultados deseados. Un psicólogo te puede ayudar a corregir, aprender y re-aprender determinadas habilidades que nos hagan la vida un poco más fácil, utilizando las mismas técnicas que usamos para una terapia, pero orientadas a la obtención de unos resultados muy concretos, con un número de sesiones muy concreto. Te pongo unos ejemplos:
Sesiones adaptadas de forma individual a cada persona o problemática. Consúltanos sin compromiso
El Coaching consiste en acompañar a personas o grupos en la consecución de sus objetivos, y más específicamente, en el éxito de su evolución personal, profesional y espiritual.
Un acompañamiento de Coaching se compone de una serie de entrevistas estructuradas a modo de intercambio. En estas entrevistas se produce una interacción entre el coach...
La Hipnoterapia es una terapia que utiliza la Hipnosis como técnica psicológica que produce un cambio en la persona hipnotizada llamado trance hipnótico que se puede aprovechar para hacer psicoterapia.
En casi todas las culturas, y en diferentes épocas, se ha venido usando el trance como medio visionario para la sanación. En algunos rituales es...
La Inteligencia emocional o Competencia Emocional es la capacidad de reconocer nuestras propias emociones y las emociones de los demás, de motivarnos a nosotros mismos y de controlar nuestras emociones y las de los demás.
El término "Inteligencia emocional" fue popularizado por Daniel Goleman, psicólogo y redactor científico del New York Times,...
La Psicología tiene su origen en 2 palabras griegas: psyche, "alma" y logos, "tratado" y busca estudiar y comprender el comportamiento, los procesos mentales y el alma de las persona. Siguiendo con nuestro razonamiento deductivo, la terapia psicológica es un proceso creativo y personal que se da entre el terapeuta y el paciente (o cliente) o los...
Las Técnicas de Relajación son un conjunto de procedimientos que se dirigen concretamente a controlar y devolver a la homeostasis (equilibrio) el sistema alterado.
Los problemas relacionados con el estrés son uno de los motivos de consulta médica y psicológica más frecuentes. De hecho los datos epidemiológicos estiman que una de cada siete...
La Terapia de Pareja, también denominada Psicoanálisis de Pareja o Psicoterapia de Pareja, es el tratamiento psíquico que un profesional debidamente formado en este campo específico proporciona a la pareja, ya sean estos enamorados, amigos, novios, esposos, convivientes, separados y/o divorciados. Este tratamiento puede ser realizado tanto a la...