El Drenaje Linfático Manual es una técnica en la cual todas las maniobras se realizan con movilizaciones suaves, lentas y progresivas, y su función es la de ayudar a movilizar los líquidos del cuerpo, eliminando las sustancias de desecho que se acumulan en el líquido intersticial.
Este masaje es muy efectivo para combatir determinados problemas...
La electroacupuntura es una forma de aplicar la acupuntura en la que se hace pasar una pequeña corriente eléctrica entre las agujas siendo complementaria en el tratamiento del dolor o de las parálisis siendo sus campos de aplicación bastante amplios.
Los aparatos usados en electroacupuntura, que han ido avanzando lógicamente con los años, no...
Estimulación Precoz o Atención Temprana es una técnica que da respuesta a las necesidades que presentan los niños con trastornos en su desarrollo o que tienen el riesgo de padecerlos.
Las primeras experiencias en nuestro país tuvieron lugar en la década de los años setenta del siglo pasado, con la implementación de unos programas llamados de...
Fangoterapia es un tratamiento tópico con fines terapéuticos y sus propiedades funcionan predominantemente como antiinflamatorio, antialérgico, estimulante del riego sanguíneo y depurador.
El tratamiento con fangos ya se practicaba en las antiguas civilizaciones Egipcia y griega, usándola en caso de trastornos de piel, heridas,...
La Terapia Gestalt es un enfoque terapéutico de la psicología humanista que considera al síntoma un aliado valioso en vez de un enemigo - solucionando la causa, el síntoma desaparecerá.
El punto de partida del trabajo terapéutico está en el presente y no en el pasado, nos centramos en lo que está ocurriendo en la vida de quien viene a la...
La Hidroterapia procede del griego 'Hydro' (agua) y 'Therapia' (curación) y es una disciplina que utiliza el agua como agente terapéutico, en cualquier forma, estado o temperatura.
Hay varios puntos por los que el agua es valorada: la vida se desarrolló en el seno del agua; constituye el 60% de nuestro peso corporal; el agua es una medicina...
La Inteligencia emocional o Competencia Emocional es la capacidad de reconocer nuestras propias emociones y las emociones de los demás, de motivarnos a nosotros mismos y de controlar nuestras emociones y las de los demás.
El término "Inteligencia emocional" fue popularizado por Daniel Goleman, psicólogo y redactor científico del New York Times,...
El concepto de Liberación Somato-Emocional fue creado por el Dr. John E. Upledger, quien en 1975 confirmó científicamente la existencia del sistema Craneosacral, ofreciendo así al paciente un tratamiento global de curación. Este proceso está destinado a liberar el cuerpo y la mente de efectos nocivos producidos por traumatismos y experiencias...
El Masaje Circulatorio es una técnica cuya finalidad es la de activar el riego sanguíneo y linfático favoreciendo el intercambio celular. Al movilizar los líquidos corporales, se consigue por un lado, que los nutrientes lleguen mejor a las células, y por otro, que las toxinas circulantes alcancen los órganos y ganglios encargados de...
Masaje Deportivo es un tipo de masaje que prepara los tejidos para el esfuerzo deportivo y prevención y recuperación de lesiones tanto en entrenamiento como en competición. Por este motivo, el masaje es tal vez, dentro de las técnicas fisioterapéuticas, la más apreciada por el deportista.
Realmente no existe un masaje deportivo especial, como...
El masaje infantil para bebés son unas caricias o fricciones suaves que se dan de forma amorosa en la cabeza, cara, pecho, abdomen, piernas, brazos, manos y espalda. Se complementa con movilizaciones suaves de brazos y piernas.
Desde que la primera célula se divide para darnos vía a la vida, estamos en contacto con otro ser. Durante todo el...
Los masajes prenatales y postnatales a través de diversas técnicas persiguen en líneas generales mejorar el bienestar de la que será o acaba de ser madre y de su bebé.
En particular, el masaje prenatal es extremadamente recomendable para las mujeres embarazadas (a partir del cuarto mes) y para sus bebés porque mejora la circulación sanguínea y...
Cyriax o Masaje Transverso Profundo es una técnica que consiste en realizar una fricción sobre las partes blandas dañadas en sentido transversal a las estructuras lesionadas.
Generalmente, en la aplicación de un masaje donde solo hay tensión sin lesión, el sentido o la dirección en que se efectúa es siguiendo la dirección de las fibras. Como...
Neuropsicología es una disciplina que se encuentra entre la neurología y la psicología y estudia la actividad de nuestras estructuras cerebrales y su relación con las conductas del ser humano.
En este sentido, también estudia y analiza las consecuencias que las posibles alteraciones, patologías o lesiones de las estructuras cerebrales, tienen...
La nutrición es el conjunto de procesos mediante los que se transforma los alimentos en nutrientes. Son los nutrientes, el oxígeno y el agua, los elementos necesarios para el mantenimiento de la vida de los seres aerobios, tanto unicelulares como pluricelulares.
Para lograr una nutrición saludable hemos de procurar una dieta correcta y una...
La Osteopatía es una disciplina terapéutica, que pretende corregir los desequilibrios que acontecen en nuestro cuerpo desde un punto de vista holístico, en el que las diferentes partes de nuestro cuerpo se encuentran interrelacionadas.
Según uno de los fundadores de la Osteopatía moderna, el norteamericano Andrew Taylor Still, nuestro cuerpo...
La Preparación al Parto, como su nombre indica, son todas aquellas actuaciones o técnicas beneficiosas que realiza la embarazada y la preparan para el momento del parto. Atiende a diversos aspectos, que se detallarán adelante y tienen en cuenta siempre a la embarazada como protagonista.
Para comprender la importancia de la preparación al parto...
La Psicología tiene su origen en 2 palabras griegas: psyche, "alma" y logos, "tratado" y busca estudiar y comprender el comportamiento, los procesos mentales y el alma de las persona. Siguiendo con nuestro razonamiento deductivo, la terapia psicológica es un proceso creativo y personal que se da entre el terapeuta y el paciente (o cliente) o los...
La Reeducación Postural Global o RPG es un método fisioterapéutico de terapia manual de rehabilitación del movimiento articular, reeducación de desequilibrios posturales y tratamiento del dolor del sistema neuro-músculo-esquelético-fascial (NMEF) mediante posturas. Este método fue creado por el fisioterapeuta Philippe Souchard en el año...
Las Técnicas de Relajación son un conjunto de procedimientos que se dirigen concretamente a controlar y devolver a la homeostasis (equilibrio) el sistema alterado.
Los problemas relacionados con el estrés son uno de los motivos de consulta médica y psicológica más frecuentes. De hecho los datos epidemiológicos estiman que una de cada siete...
La Terapia Craneosacral es una técnica manual muy sutil, que ayuda a restablecer los procesos naturales de reequilibrio y curación del cuerpo. El terapeuta detecta las zonas de bloqueo o inmovilidad, que indican tensión y mal funcionamiento.
El fundador de la Terapia Craneosacral ha sido el Dr. Sutherland. Éste comprobó que los huesos del...
La terapia miofascial comprende diversas técnicas manuales con el propósito de liberar la tensión en las fascias (tejido blando conjuntivo que rodea los músculos, órganos y nervios y que les dotan de estiramiento y movilidad) y romper el círculo vicioso que provoca inflamación.
Los primeros escritos sobre el término miofascial se remontan a los...