Se le hace una historia dietética completa, con horarios, hábitos, valoración de la ingesta y composición corporal a través de bioimpedancia (se realiza en todas las visitas para ir viendo la evolución), cuestionarios sobre estilo de vida, test sobre trastornos del comportamiento alimentario, etc.
A la vista de todos los datos obtenidos se le informa de lo que creo conveniente cambiar, modificar e intento motivar al paciente para que sea él el que tome las decisiones oportunas para cambiar sus hábitos de vida, se les proporciona consejos alimentarios y de actividad física, recomendaciones y si hiciera falta una alimentación adecuada a su edad, patología y actividad.
La Dietoterapia es la terapia que se basa en la prevención y curación de las enfermedades o la eliminación de sus síntomas, a través de los alimentos que ingerimos o los que eliminamos de la dieta.
No solo debe tener en cuenta las propiedades alimenticias, ademas hay que considerar las manipulaciones y procesos a los cuales están sometidos los...