Elena García M. es Psicóloga colegiada, especializada Terapia Cognitivo Conductual Social y Experta en EMDR. Con consolidad experiencia de más de 25 años de trabajo profesional, en diferentes Centros de Madrid y actualmente en Consulta Privada (Madrid y Majadahonda) y en domicilio.
Trato temas de ansiedad, estrés, angustia, de estado de ánimo, ataque de pánico, problemas de relaciones, trastornos de conducta alimentaria y de memoria.
Coaching personal y ejecutivo apoyado en PNL, con esta metodología te ofrezco: Desarrollo Personal y Laboral, Toma de decisiones y adaptación a cambios vitales.
Con la Mediación Familiar se ayuda a la familia a dialogar, construyendo relaciones, favoreciendo la comunicación, elevando la satisfacción psicológica y personal, fomentando el comportamiento pacífico y alentando la cooperación para alcanzar acuerdos consensuados que se ajusten a las necesidades reales y disminuyendo el coste afectivo, económico y temporal.
Cada persona es única y necesita una atención adaptada a sus necesidades y características. Puedes estar seguro que te ofreceré toda mi comprensión y mi mejor saber para que, en el menor tiempo posible, te sientas mejor, más tranquilo y seguro, te liberes de ataduras y te conviertas en la mejor versión de ti mismo, superando con creces tus propias expectativas.
El Coaching consiste en acompañar a personas o grupos en la consecución de sus objetivos, y más específicamente, en el éxito de su evolución personal, profesional y espiritual.
Un acompañamiento de Coaching se compone de una serie de entrevistas estructuradas a modo de intercambio. En estas entrevistas se produce una interacción entre el coach...
EMDR o Desensibilización y Reprocesamiento por los Movimientos Oculares, se basa en el modelo del Procesamiento Adaptativo de la Información que considera que todas las personas somos capaces, en las condiciones adecuadas, de gestionar situaciones traumáticas.
Según este modelo los recuerdos se archivan en redes neuronales interconectadas entre...
La Inteligencia emocional o Competencia Emocional es la capacidad de reconocer nuestras propias emociones y las emociones de los demás, de motivarnos a nosotros mismos y de controlar nuestras emociones y las de los demás.
El término "Inteligencia emocional" fue popularizado por Daniel Goleman, psicólogo y redactor científico del New York Times,...
Mindfulness o "atención de plena conciencia" (también traducido como "atención plena"), es un estado mental en el que logramos permanecer en el momento presente, aceptando la experiencia sin juzgarla.
De esta manera, la actitud de observador no implica una aceptación pasiva, sino una toma de conciencia de nuestra realidad, facilitando la...
Neuropsicología es una disciplina que se encuentra entre la neurología y la psicología y estudia la actividad de nuestras estructuras cerebrales y su relación con las conductas del ser humano.
En este sentido, también estudia y analiza las consecuencias que las posibles alteraciones, patologías o lesiones de las estructuras cerebrales, tienen...
La Programación Neurolingüística es una disciplina que trata de explicar cómo funciona nuestro cerebro y definir sus patrones mentales, facilitándonos el conocimiento de nosotros mismos y permitiéndonos cambiarlos utilizando determinadas técnicas con el objetivo de optimizar nuestra capacidad de comunicación.
Aprendiendo cómo procesamos la...
La Psicología tiene su origen en 2 palabras griegas: psyche, "alma" y logos, "tratado" y busca estudiar y comprender el comportamiento, los procesos mentales y el alma de las persona. Siguiendo con nuestro razonamiento deductivo, la terapia psicológica es un proceso creativo y personal que se da entre el terapeuta y el paciente (o cliente) o los...
Psych-k es un método que facilita el cambio de creencias subconscientes limitantes y se basa en la teoría de que experimentamos en la vida lo que estamos programados para creer.
No vivimos el mundo tal y como es, sino como lo pensamos y sentimos. Y cada uno piensa y siente su mundo en función de su sistema de creencias. Reaccionamos a nuestro...
Las Técnicas de Relajación son un conjunto de procedimientos que se dirigen concretamente a controlar y devolver a la homeostasis (equilibrio) el sistema alterado.
Los problemas relacionados con el estrés son uno de los motivos de consulta médica y psicológica más frecuentes. De hecho los datos epidemiológicos estiman que una de cada siete...