En nuestro país el paciente suele acudir a los centros de acupuntura con un diagnóstico alopático. Este diagnóstico no es contrario a la medicina tradicional china sino complementario. El conocimiento de ambos aspectos permite enfocar todavía mejor el tratamiento.
En la primera visita se realiza un estudio de las pruebas diagnósticas de la medicina occidental y se realiza un diagnóstico en función de la medicina tradicional china, junto a una primera sesión de acupuntura. En función de las necesidades del paciente, la acupuntura puede complementarse con las ventosas, la moxibustión, la electroacupuntura o el acutomo.
Para las personas que tengan miedo a las agujas, se utiliza la moxibustión y el electroestimulador de puntos, con excelentes resultados.
En un principio las sesiones son semanales hasta apreciar la mejoría, momento a partir del cual se alargan las visitas.
La medicina tradicional china entiende a la persona como un todo, y así es como la trato: lo físico, lo mental y lo emocional. Por eso los tratamientos son personalizados.
El horario de apertura es lunes, miércoles y viernes de 9h30 a 20h. Martes y jueves se dedican a la docencia con el objetivo de que esta magnífica disciplina tenga cada vez más peso y pueda algún día formar parte de los servicios públicos sanitarios.
La Acupuntura es una terapia energética cuyo origen se remonta a China y que utiliza las agujas como medio para desbloquear el flujo de energía con el objetivo de restaurar la salud del paciente.
Las últimas décadas han visto aparecer nuevas técnicas, como la craneopuntura para enfermedades mentales, la auriculoterapia, agujas permanentes en la...
La Auriculoterapia o Auriculopuntura es una práctica terapéutica que consiste en estimular los puntos reflejos que hay en la oreja para producir una respuesta en la cual, el organismo utilizará sus propios recursos para recuperar el equilibrio y la salud.
En occidente, el conocimiento de la auriculoterapia se desarrolló a partir de los años 50,...
El Cupping o Terapia con Ventosas es una terapia muy antigua y universal y consiste en hacer un efecto de vacío en el cual la ventosa se pega al cuerpo, succiona la piel y parte del músculo, abre los poros y mueve la circulación sanguínea y linfática.
En las primitivas prácticas chamánicas, ya se aplicaban las ventosas con el fin de succionar...
La electroacupuntura es una forma de aplicar la acupuntura en la que se hace pasar una pequeña corriente eléctrica entre las agujas siendo complementaria en el tratamiento del dolor o de las parálisis siendo sus campos de aplicación bastante amplios.
Los aparatos usados en electroacupuntura, que han ido avanzando lógicamente con los años, no...
Cyriax o Masaje Transverso Profundo es una técnica que consiste en realizar una fricción sobre las partes blandas dañadas en sentido transversal a las estructuras lesionadas.
Generalmente, en la aplicación de un masaje donde solo hay tensión sin lesión, el sentido o la dirección en que se efectúa es siguiendo la dirección de las fibras. Como...
La Medicina Tradicional China o MTC es un sistema médico completo chino para preservar y recuperar la salud y se basa en la idea de que la parte no puede comprenderse sin su relación con la totalidad.
Aunque los objetivos finales de la MTC son los mismos que los de la medicina occidental, preservar y recuperar la salud, sus fundamentos...
La Moxibustión es una terapia con los mismos fundamentos de la Medicina Tradicional China y está indicada especialmente para tratar dolencias y enfermedades relacionadas con los factores ambientales.
En el tratado clásico de la Medicina Tradicional China se dice que la Moxibustión nació en el norte de China donde, a causa de las bajas...
La nutrición es el conjunto de procesos mediante los que se transforma los alimentos en nutrientes. Son los nutrientes, el oxígeno y el agua, los elementos necesarios para el mantenimiento de la vida de los seres aerobios, tanto unicelulares como pluricelulares.
Para lograr una nutrición saludable hemos de procurar una dieta correcta y una...