Me licencié en Psicología y me especialicé en dos tipos de Coaching: sistémico y con caballos.
Entendiendo el coaching como un tipo de acompañamiento no clínico que respeta al máximo los ritmos y recursos de cada persona, la mirada sistémica le añade importancia a las formas de relacionarnos que tenemos. Con nosotros mismos, con la gente que nos rodea en los distintos ámbitos de nuestra vida, o incluso con nuestros proyectos personales, todo son relaciones que van dando forma a nuestro día a día.
Descubrí entre caballos una forma de acompañar que me marcó profundamente, por su naturalidad, su potencia e incluso por su silencio. Las sesiones en compañía de caballos sólo pueden estar guiadas por las emociones y el cuerpo, y éstas son las dos principales fuerzas motoras de una vida con sentido, plena, consciente y en armonía con lo que somos y lo que nos rodea.
Aportar, desde mi pasión, a que eso ocurra en otras personas es lo que da sentido a mis sesiones y mi trabajo. Así que ofrezco este espacio de libertad y conexión y, como terapeuta, observo, pregunto y acompaño en presencia plena como lo hacen los caballos. Las demandas o problemas que se vengan a tratar pueden ser muy distintos, pero el camino hacia su resolución pasa siempre por esta conexión con uno mismo y las respuestas que emergen de ella.
Cuando se trata de una sesión presencial, se hace en un espacio abierto en presencia de uno o más caballos en libertad, con los que se interacciona libre y respetuosamente. El precio es de 70 eur por sesión.
El Coaching consiste en acompañar a personas o grupos en la consecución de sus objetivos, y más específicamente, en el éxito de su evolución personal, profesional y espiritual.
Un acompañamiento de Coaching se compone de una serie de entrevistas estructuradas a modo de intercambio. En estas entrevistas se produce una interacción entre el coach...
Mindfulness o "atención de plena conciencia" (también traducido como "atención plena"), es un estado mental en el que logramos permanecer en el momento presente, aceptando la experiencia sin juzgarla.
De esta manera, la actitud de observador no implica una aceptación pasiva, sino una toma de conciencia de nuestra realidad, facilitando la...
La Psicología tiene su origen en 2 palabras griegas: psyche, "alma" y logos, "tratado" y busca estudiar y comprender el comportamiento, los procesos mentales y el alma de las persona. Siguiendo con nuestro razonamiento deductivo, la terapia psicológica es un proceso creativo y personal que se da entre el terapeuta y el paciente (o cliente) o los...
Las terapias con animales son un tipo de terapias en que se usan animales (normalmente perros, caballos o delfines) como fines terapéuticos o cómo co-terapeutas, aunque también pueden emplearse otros animales.
El objetivo de estas terapias es promover un vínculo afectivo entre el paciente y el animal, propiciando así una evolución considerable...