• Inicio

Basta de malos rollos

Pareja discutiendo¿Qué hacemos para hundir las relaciones de pareja?

Los conflictos de pareja, son vínculos afectivos y emocionales, tenemos que darnos cuenta de nuestras tormentas emocionales, esos momentos en que naufragamos y lo hundimos todo.

Tópicos y creencias disfuncionales

Las relaciones de pareja no están libres de tópicos, mitos y creencias disfuncionales cómo:

  • Mi visión siempre es la buena. (Cada uno tiene su punto de vista y hay que respetarlo).
  • El tiempo lo arregla todo… (Ya sabemos que el tiempo no arregla nada, es más, tarde o temprano afloran en conflictos).
  • Las pequeñeces no tienen importancia. (Precisamente las cosas pequeñas, son las que ponen al final las cosas en conflicto).
  • El amor es pura química. (¿Qué hacemos con los residuos? No todo es acción reacción).
  • Hablando se entiende la gente. (Eso los que se entienden hablando, los demás no. Delante del mutismo o diálogo de besugos hay que actuar).

Estos mitos sirven para todo tipo de relación, tanto de parejas matrimonios, como relaciones de amistad, laboral o familiar.

Cuantas relaciones se enfrían o se bloquean por puntos de vista distantes, donde ninguno da el brazo a torcer, es más uno descalifica al otro y con ello, quizás vemos el último punto, hablando no toda la gente se entiende, algunos con la palabra crean la discordancia y el conflicto.

Pareja en conflicto

Que podemos decir del silencio, el no hablar las cosas, esperando que el tiempo lo soluciones, eso hace que esas situaciones queden enquistadas, son las causas de muchos resentimientos y rencores.

Las situaciones traumáticas tienen toda esa característica, son situaciones que no se hablan y se espera que el tiempo las solucione, malos tratos, abusos, imposiciones, castigos, etc.

Las pequeñeces, son cuestión de perspectiva y proporcionalidad, lo que para uno es insignificante, para el otro es un muro insalvable, siempre depende de donde ponemos las líneas rojas, esas situaciones que son límite y no hay que traspasar, por ello lo más insignificante si es diario, como la gota malaya, o acumulativo, es la gota que hace rebosar el vaso, y todo salta por los aires.

El amor y la química, el amor es un sentimiento, y como yo siempre les digo a mis consultantes, somos seres sintientes, todo lo que hacemos, lo hacemos con un sentimiento, y ese sentimiento es lo más frágil que tiene el ser humano, en sentirse ofendido, desvalorado o no querido.

El amor es el acto de amar, y en él está todo nuestro sentimiento, en cuanto nuestras relaciones amorosas se automatizan, las estamos deshumanizando, y la herida no tardará en aflorar.

Pensar en todos esos tópicos y creencias disfuncionales que todos tenemos, y, es importante delante de nuestra pareja, que sepamos que estamos haciendo, cómo estamos actuando, con tópicos dando largas, o afrontando la situación y dando respuesta.

Buena comunicación en una pareja

Comunicación óptima

Cuál sería, pues una comunicación óptima con nuestra pareja, estas serían las cinco características a cumplir:

  • El respeto mutuo.
  • La admiración del otro.
  • La tolerancia.
  • La buena comunicación
  • Minimizar los inconvenientes.

Léelas con atención y ve cual, de ellas, estás cumpliendo, o quizás durante un tiempo, sí que cumpliste con alguna de ellas, pero ahora si estáis en conflicto, seguro que más de una no se cumple.

El primer punto de partida de una pareja es la igualdad, tenemos los mismos derechos y las mismas obligaciones, por ser humanos y todo ser humano tiene el derecho a ser respetado y también la obligación a respetar al prójimo, a cualquier otro ser viviente de este planeta, todos tenemos derecho a la vida y ello es el respeto que conscientemente hemos de conceder a todos los seres humanos. Y nuestra pareja tiene que ser muestra de ello, te respeto porque tienes todo el derecho de hacer tu vida, tomar tus decisiones y ser feliz.

Al tiempo que yo me respeto y tengo el derecho de hacer mi vida y tomar mis decisiones y por ello ser feliz. La felicidad es el resultado del respeto, si no tenemos respeto entramos en la infelicidad. Reflexionar en ello.

Admiración en las parejas

La admiración, cuando has perdido la admiración, quizás cuando os conocisteis tenías una admiración, el uno por el otro, esa admiración, esa ilusión, esperanza, no hay que perderla, todos tenemos algo por lo que ser admirados, valorados, queridos, sino admiras a tu pareja, no la valoras y algo que no tiene valor, tarde o temprano será despreciado.

Ponle valor a tu pareja y admírala, y valora que está compartiendo su existencia contigo.

Cuantas veces has oído la frase, - se más tolerante, es que no toleras nada, es que a la mínima ya saltas. Ver mi artículo: Pensamiento focalizado y estado pesimista.

No hace falta ser profeta, ni vidente, para darse cuenta que el que no tiene tolerancia, tarde o temprano, lo va a echar todos por la borda, a la mínima tensión todo salta por los aires. Es como una goma elástica que ha perdido la elasticidad, a la mínima que hay tensión se rompe.

Para tratar las tensiones, los conflictos, los problemas que la vida te pone por delante, hay que ser flexible, con una buena elasticidad, para poder adaptarse, ver y comprender la situación, ello se le llama tolerancia, sino hay tolerancia, hay rigidez y con rigidez todas las tensiones terminan explotando y rompiendo la relación de pareja.

La buena comunicación quiere decir esmerarse para saber comunicar lo que me está sucediendo o me sucede delante de esa situación y ayudar a encontrar salida a ese conflicto, dialogando, hablando, acordando formas y estrategias para solucionar el problema, si nos vemos incapaces de afrontarlo, el primer paso es saberlo comunicar, expresar. Y el segundo paso es pedir ayuda, ya que solo no nos vemos capaces de afrontar la situación, pero primero tenemos que saber comunicarnos, y tenemos que tener en la pareja siempre esos puentes de comunicación abiertos y funcionando, para poder decir lo que nos está sucediendo en la pareja o matrimonio.

Minimizar los inconvenientes, de sabido es que, por tendencia hacemos todo lo contrario, minimizamos las ventajas y maximizamos los inconvenientes, y de esa forma lo vemos todo mal y de mal a peor.

El primer paso de afrontación de cualquier conflicto es minimizar los inconvenientes, darse cuenta que solo es una interpretación, que lo que para uno es malo, para otro no lo es tanto, prestar ayuda y consejo positivo, ver el vaso medio lleno, y ponernos en situación de ayuda, comprensión y aceptación. Ver mi artículo Piensa en positivo.

Pareja dibujando un corazón con las manos

Si cumplimos estas cinco condiciones seguro que tendremos una buena relación, pero, que es lo que se hace habitualmente, cómo es que terminamos en conflictos enfrentamientos y riñas, cómo es que siempre estamos de mal rollo.

Para terminar con todo este mal rollo, estas son las seis acciones que tienes que dejar de hacer, algunas las detectaras rápidamente, otras son más sutiles, pero son síntomas de revancha, ira o venganza.

Todas ellas conllevan el control, la desaprobación de quien tienes delante, tu pareja, la falta de comprensión y empatía.

En todas ellas reina el ego, eso que nos hace diferentes, pero que también, es eso que nos enfrenta, porque el ego ve a todos como enemigos.

Quitarse el ego de encima, es muy complicado, pero veamos si sois capaces de dejar de hacer estas seis cosas, que no las voy a comentar, solo enumerar, para que vosotros seáis los que, por vosotros mismos, las comentéis y con notéis, a partir de vuestras propias experiencias.

Estas son:

¿Qué es lo que hacemos para hundir a nuestra pareja?

  • El ansia de precisión. (Ha de ser así, sino no vale.)
  • La censura sutil. (Si lo haces..., tú mismo, ya sabes las consecuencias.)
  • La amonestación. (Que sea la última vez.)
  • La justicia universal. (Si es que te lo dije que estabas equivocado, pero no haces caso.)
  • El sermón, el consejo. (Estoy harto de decírtelo una y otra vez.)
  • El chantaje, el reproche, la culpa. (Tu tienes la culpa, o sea que de lo hablado nada de nada.)

Os suena todo ello, pues dejar de hacer estas seis actitudes y dejareis de hundir vuestras relaciones de pareja y matrimoniales.

Os recomiendo las lecturas de estos dos artículos míos, para saber afrontar los momentos de crisis en la pareja o matrimonio.

Deseo haberos ayudado en estos momentos de búsqueda de información y ayuda para afrontar y superar vuestros conflictos de pareja y matrimonio, podéis seguir leyendo más artículos míos sobre las psicoterapias que aplico en este mismo portal.