El Concepto Creyen DO (Shinjiru DO) es una forma sana de pensamiento y modelo de Actitud Positiva, basado en la gestión constructiva de emociones, experiencias y vivencias; en el autoconocimiento; en la creatividad y la imaginación; en la voluntad, la constancia y la persistencia; en la confianza en uno mismo, en los demás y en la Vida..."Creer en Uno Mismo".
"Creyen DO", además, puede ayudar a paliar y disminuir efectos producidos por desequilibrios, alteraciones, conflictos, irregularidades, confusiones, desconciertos, etc. como:
Peri, Javier Periáñez, fundador (Soke) del Concepto Creyen DO (Shinjiru-DO), es Sensei de Karate-DO (Entrenador Nacional por el Consejo Superior de Deportes), ha sido Director Técnico de la FTSK (Federación Sevillana de Karate) y Profesor del C.E.K (Centro de Enseñanza de Karate), y cuenta con más de cuarenta y ocho años de experiencia en el desarrollo y estudio de diferentes técnicas, artes y disciplinas orientales. Actualmente, entre otras actividades, dirige y presenta el programa "Vivir SaludableMente" en Onda Sevilla Radio e imparte Formación y colabora con diversas Universidades y Centros de Formación.
Capitán, Navegante de la Mar... y de la Vida, amante y "estudioso" de la Naturología. Cursó estudios universitarios en Psicología Social, Master en Marketing y posgrado de Psicología Positiva en el Centro Universitario "La Salle", adscrito a la Universidad Autónoma de Madrid. Practicante de meditación Zen, Do-in, Shiatsu Zen, Chi kung... ha aprendido y convivido con diversos Maestros Japoneses. Su naturaleza Española, y por lo tanto latina, le ha llevado a combinar valores y aspectos de la mentalidad Oriental, con el modo de pensar del Occidental Latino. Dos Culturas tan distintas y a la vez tan cercanas, compatibles y sabias.
Dos perspectivas diferentes de interpretar la vida, de sentirla y de disfrutarla... fusionadas al mismo "compás".
El Chi Kung (también escrito Qigong) es un arte de origen chino cuyo objetivo es conocer, utilizar y optimizar el sistema energético del cuerpo humano tal como lo entiende la Medicina Tradicional China (MTC). Lo mismo que hace la acupuntura con las agujas, lo hace el Chi Kung mediante el movimiento, la respiración y las visualizaciones.
Según...
El Coaching consiste en acompañar a personas o grupos en la consecución de sus objetivos, y más específicamente, en el éxito de su evolución personal, profesional y espiritual.
Un acompañamiento de Coaching se compone de una serie de entrevistas estructuradas a modo de intercambio. En estas entrevistas se produce una interacción entre el coach...
La Inteligencia emocional o Competencia Emocional es la capacidad de reconocer nuestras propias emociones y las emociones de los demás, de motivarnos a nosotros mismos y de controlar nuestras emociones y las de los demás.
El término "Inteligencia emocional" fue popularizado por Daniel Goleman, psicólogo y redactor científico del New York Times,...
El Masaje Californiano es un masaje en que el masajista recorre el cuerpo a través de movimientos largos, estiramientos y torsiones creando fluidez para relajar el sistema nervioso.
Lo que lo diferencia de otros masajes es el enfoque, durante la sesión el terapeuta armoniza holísticamente su energía con la del paciente fusionándose y...
El Masaje Relajante es una terapia manual destinada a mejorar el bienestar de la persona ya que su máximo objetivo es aumentar la producción de endorfinas en nuestro cuerpo.
El masaje es un método de valoración y tratamiento manual de aquellas partes del cuerpo humano que presentan alguna dolencia, o susceptibles de presentarla, con el objetivo...
La meditación nos ayuda a conectar con nuestro interior, a desarrollar determinadas capacidades personales que nos permiten discernir con mayor claridad y calma, nuestra percepción de la realidad. Nos ayuda, por tanto, a observar de forma consciente y desde otros ángulos y a establecer una visión más profunda de la realidad.
Es por todo esto,...
Mindfulness o "atención de plena conciencia" (también traducido como "atención plena"), es un estado mental en el que logramos permanecer en el momento presente, aceptando la experiencia sin juzgarla.
De esta manera, la actitud de observador no implica una aceptación pasiva, sino una toma de conciencia de nuestra realidad, facilitando la...
La Naturopatía es una terapia que se basa en los medios naturales que intentan prevenir la enfermedad y recuperar el estado de salud potenciando las capacidades de autocuración.
La naturaleza es un claro ejemplo de equilibrio y regularidad. Estas mismas cualidades son las que se requieren para conservar la Salud física y mental.
La Naturopatía...
El Quiromasaje es una forma de masaje manual procedente del masaje sueco cuya técnica se basa en amasar, frotar y golpear las partes superficiales del cuerpo con las manos.
El masaje es algo más que un simple gesto o conjunto de maniobras terapéuticas manuales. Es una forma excepcional de comunicarse sin palabras, y de transmitir a través de...
El Shiatsu, es una terapia manual de origen japonés, que se realiza con la presión de los dedos y con una serie de manipulaciones como estiramientos, rotaciones, etc.
Las raíces del shiatsu contactan con la filosofía de la Medicina Tradicional China, la cual no ve al cuerpo humano como un sistema físico aislado, sino que considera que dispone...
La EFT o Técnica de Liberación Emocional es una terapia que permite corregir y restablecer el flujo de energía al estimular determinados puntos de los meridianos energéticos dando suaves golpecitos con las yemas de los dedos.
EFT son las siglas en inglés de Emotional Freedom Techniques: Técnica de Libertad Emocional, en castellano.
Es...
Las Técnicas de Relajación son un conjunto de procedimientos que se dirigen concretamente a controlar y devolver a la homeostasis (equilibrio) el sistema alterado.
Los problemas relacionados con el estrés son uno de los motivos de consulta médica y psicológica más frecuentes. De hecho los datos epidemiológicos estiman que una de cada siete...