Trabajamos con las bases de la naturopatía, y por tanto más que trabajar con enfermedades trabajamos para potenciar la salud y el bienestar de las personas, es decir, para mejorar su fuerza vital y optimizar la capacidad de autosanación del organismo.
La naturopatía estudia qué es el ser humano, que partes lo forman y cómo mantenerlas en armonía para el desarrollo del individuo y de la especie. Podríamos decir que ve al ser humano como un sistema complejo formado por diferentes partes interconectadas - la parte física, la social-relacional, la mental, la espiritual o universal-
La Salud depende de muchos factores, entre ellos la capacidad de adaptación de nuestro Ser al sistema que nos contiene, la Tierra, el Universo. Así nuestro organismo y psique tienen que adaptarse a un ambiente sociocultural determinado, el ambiente en el que se desarrolla nuestra vida. Para ello disponemos de varios sistemas que regulan nuestra vida, permitiendo que nuestro organismo funcione como una unidad organizada e íntegra, como una increíble máquina casi perfecta.
Estos sistemas son el sistema endocrino, el sistema nervioso y el sistema inmune. En el naturismo tratamos de optimizar estos sistemas ya que son la base que sustenta la interconexión de las partes y por tanto su mal funcionamiento llevaría a desequilibrios físicos y neurológicos.
En la mente también tenemos mecanismo que permiten que funcionemos en el día a día. El 95% de nuestro cerebro tiene un mecanismo inconsciente, esto quiere decir que actúa de manera automática en respuesta a los estímulos que recibe. Sin este mecanismo de respuesta no nos sería posible gestionar la cantidad de estímulos que nos asaltan a cada segundo, si bien, también puede limitarnos si ha introyectado respuestas limitantes que no nos dejan evolucionar.
El trabajo que realizamos en las sesiones se centra en:
Para ello nos valemos de herramientas como dietética, fitoterapia, iridología, aromaterapia, ejercicios de relajación, visualizaciones, reflexología, sonoterapia, yoga, flores de Bach. El uso de la herramienta dependerá de las necesidades de cada persona.
También creemos que el compartir con otras personas insertas en los mismos procesos de cambio que nosotras aporta grandes beneficios. Por ello vamos organizando talleres vivenciales que cumplen la doble función de: compartir, y, de adquirir herramientas útiles en el camino hacia la autogestión de nuestra salud. Un camino que nos apasiona.
Para cualquier pregunta no dudes en contactarnos.
Hasta pronto.
La Dietoterapia es la terapia que se basa en la prevención y curación de las enfermedades o la eliminación de sus síntomas, a través de los alimentos que ingerimos o los que eliminamos de la dieta.
No solo debe tener en cuenta las propiedades alimenticias, ademas hay que considerar las manipulaciones y procesos a los cuales están sometidos los...
La Fitoterapia consiste en el tratamiento de las dolencias con los recursos que nos ofrece la naturaleza, a través de los vegetales. La Fitoterapia no es una terapia moderna. Surgió ante la imperiosa necesidad de recuperar y mantener la salud.
La Fitoterapia no es una terapia exclusiva del hombre, los animales también aprovechan las virtudes de...
La Terapia con Flores de Bach es una terapia vibracional creada por el Dr. Edward Bach que tiene en cuenta al ser humano como un todo en el que se relacionan las pautas emocionales con determinados síntomas o enfermedades físicas. Se compone de un sistema constituido por 38 esencias procedentes de 37 flores, arbustos o árboles distintos y 1...
La Hipnoterapia es una terapia que utiliza la Hipnosis como técnica psicológica que produce un cambio en la persona hipnotizada llamado trance hipnótico que se puede aprovechar para hacer psicoterapia.
En casi todas las culturas, y en diferentes épocas, se ha venido usando el trance como medio visionario para la sanación. En algunos rituales es...
La Naturopatía es una terapia que se basa en los medios naturales que intentan prevenir la enfermedad y recuperar el estado de salud potenciando las capacidades de autocuración.
La naturaleza es un claro ejemplo de equilibrio y regularidad. Estas mismas cualidades son las que se requieren para conservar la Salud física y mental.
La Naturopatía...
Podemos citar sus orígenes en la antigüedad, existen referencias arqueológicas que tanto chinos, como persas, griegos y romanos han hecho uso de la reflexología para tratar sus dolencias.
Para poder entender cómo funciona la Reflexología debemos comprender que "El todo está representado en sus partes", es decir, que dentro de nuestro cuerpo...
La Sonoterapia o Terapia del Sonido es una disciplina muy antigua que utiliza la voz e instrumentos musicales para generar determinadas vibraciones que inciden de forma beneficiosa en nuestro organismo.
Las vibraciones permiten restaurar y corregir la frecuencia de resonancia correcta devolviendo, de esta manera, la salud a nuestras partes...
Las Técnicas de Relajación son un conjunto de procedimientos que se dirigen concretamente a controlar y devolver a la homeostasis (equilibrio) el sistema alterado.
Los problemas relacionados con el estrés son uno de los motivos de consulta médica y psicológica más frecuentes. De hecho los datos epidemiológicos estiman que una de cada siete...