Como psicoterapeuta gestalt y por mi propia experiencia personal, confío plenamente en el enfoque terapéutico de la Gestalt. Mi objetivo practicar una psicoterapia orientada a la persona, teniendo en cuenta sus necesidades, su ritmo y respetando su momento vital.
Como practicante de biodanza desde hace 25 años y por mi bagaje personal y profesional en la Psicodanza Integrativa, actividad que promueve el crecimiento personal desarrollando cualidades innatas del ser humano, como la armonía, la salud, el encuentro humano y la alegría de vivir, fomentando la autoestima y la relación vincular grupal desde el movimiento y la música creando danzas arquetípicas, las cuales producen efectos vivénciales de integración afectiva.
Mi objetivo la reintegración de la persona a nivel físico, emocional, mental y espiritual como el todo que es funcionar en armonía, utilizando ambas técnicas tanto en las sesiones individuales como grupales.
Acompaño también a personas con el rasgo de la Alta Sensibilidad (PAS), afectadas de ansiedad y/o depresión, sobreestimulación. Dado que se ha comprobado científicamente que el cerebro de las PAS es más reactivo y las neuronas espejo indican una mayor actividad. Sentirte sobreestimulado es una señal que te da tu cuerpo para que sepas que has llegado a tu límite, que ya estás saturado y que si continúas adelante, entrarás en estrés y en ansiedad. ¿Has llegado a ese limite? La solución no es tomarse una pastillita, la solución pasa por detectarlo antes de ocurra, o si ya ocurrió buscar ayuda para salir de ese estado.
Realizo Talleres Temáticos de Psicodanza Integrativa de forma periódica para Despertar vivencias integradoras que favorecen el desarrollo evolutivo de la persona.
Pedir ayuda significa que tienes conciencia que ya diste todo lo que podías, y reconoces que realmente no has superado el problema y te urge solucionarlo. El elevado grado de honestidad es principalmente con uno mismo. Es un acto de responsabilidad