Es una técnica de la medicina tradicional china que consiste en la inserción de finas agujas en puntos concretos del cuerpo (puntos de acupuntura) con el fin de darle la información necesaria para que éste se recupere. Es decir, de forma sencilla, ayudamos al cuerpo a encontrar la forma de recuperarse de la patología o trastorno a través de sus propios medios.
La medicina tradicional china, además de la acupuntura, incluye otras técnicas como ejercicios terapéuticos, dietética, farmacopea, moxibustión, ventosas, gua sha, tuina... que pueden ser un complemento al tratamiento de acupuntura.
Podemos tratar cualquier patología o problema de salud, como por ejemplo:
Aplicada correctamente y por profesionales cualificados no presenta efectos secundarios.
Cualquiera puede hacerse tratamiento de acupuntura ya que es una técnica muy poco dolorosaEn niños utilizamos una técnica japonesa llamada Sonishin en que no utilizamos agujas.
Aquí debemos hacer mención a la punción seca, una técnica que utilizamos algunos fisioterapeutas para tratar el dolor muscular en la que utilizamos agujas de acupuntura pero no tiene nada que ver con la acupunturaLos resultados son espectaculares, en muchas ocasiones, pero la puntura es más molesta que en la acupuntura "La punción seca no es acupuntura"
Mi nombre es Xavi Roca Fernández, fisioterapeuta col • do 3584 por la Escuela Gimbernat, UAB (1998-2001)
Trayectoria de más de 15 años de experiencia en el mundo de la fisioterapia y de más de 10 años en la medicina tradicional china, especialmente la acupuntura.
Soy graduado en medicina tradicional china para CENAC (2001-2005) y formado posteriormente con algunos de los acupuntores y especialistas en medicina tradicional china de más renombre:
DRTRAN VIET Dzungaria :
SRAANN CECIL-STERMAN, especialización en los meridianos complementarios :
DRASONA Tahan:
SRBOB FLAWS: La fertilidad, esterilidad y menopausia femenina y masculina.
SRSTEPHEN BIRCH: SONISHIN acupuntura para niños, y sistema Manaka
SRPAUL Unschuld: Lectura del SU WENLa astrología en medicina china.
SRMazin AL-Khafaja: Enfermedades de la piel y fitoterapia china.
DRJÉRÔME Taillandier: Acupuntura, trigger points y puntos ashi.
Como fisioterapeuta he realizado el curso de Técnicas miotensivas y manipulativos de columna y pelvis en 2001, y el postgrado de especialista en dolor miofascial por la URV en 2007.
La Acupuntura es una terapia energética cuyo origen se remonta a China y que utiliza las agujas como medio para desbloquear el flujo de energía con el objetivo de restaurar la salud del paciente.
Las últimas décadas han visto aparecer nuevas técnicas, como la craneopuntura para enfermedades mentales, la auriculoterapia, agujas permanentes en la...
La Auriculoterapia o Auriculopuntura es una práctica terapéutica que consiste en estimular los puntos reflejos que hay en la oreja para producir una respuesta en la cual, el organismo utilizará sus propios recursos para recuperar el equilibrio y la salud.
En occidente, el conocimiento de la auriculoterapia se desarrolló a partir de los años 50,...
La fisioterapia (del griego φυσις physis, 'naturaleza', y θεραπεία therapéia, 'tratamiento') es una rama de las ciencias de la salud que utiliza los agentes físicos (elementos naturales) para restaurar la función una vez perdida o evitar que se pierda en individuos o poblaciones.
Como profesión sanitaria y universitaria está centrada en el...
Masaje Deportivo es un tipo de masaje que prepara los tejidos para el esfuerzo deportivo y prevención y recuperación de lesiones tanto en entrenamiento como en competición. Por este motivo, el masaje es tal vez, dentro de las técnicas fisioterapéuticas, la más apreciada por el deportista.
Realmente no existe un masaje deportivo especial, como...
La Medicina Tradicional China o MTC es un sistema médico completo chino para preservar y recuperar la salud y se basa en la idea de que la parte no puede comprenderse sin su relación con la totalidad.
Aunque los objetivos finales de la MTC son los mismos que los de la medicina occidental, preservar y recuperar la salud, sus fundamentos...
La Moxibustión es una terapia con los mismos fundamentos de la Medicina Tradicional China y está indicada especialmente para tratar dolencias y enfermedades relacionadas con los factores ambientales.
En el tratado clásico de la Medicina Tradicional China se dice que la Moxibustión nació en el norte de China donde, a causa de las bajas...