
AGT Asociación Gokai de Terapeutas
AGT Asociación Gokai de Terapeutas es una asociación de profesionales dedicados a la formación en el campo del desarrollo personal. El equipo hace años que investiga el conocimiento de la energía, las tendencias de la mente humana y su entorno, el Ki y la arquitectura mental/emocional.
Últimos (3 de 4)

Brian Weiss y el Templo de la Cúpula Dorada, parte 2
Ricard nos sigue contando algunas increíbles coincidencias tras las regresiones que experimentó con Brian Weiss.

Cuando las dudas dejan de existir...
Para crecer y desarrollarnos es necesario tener dudas y emociones, pero siempre desde la conciencia de uno mismo. Lo que importa es cómo resolvemos nuestras crisis.

Brian Weiss y el Templo de la Cúpula Dorada, parte 1
En esta ocasión, Ricard comparte su vivencia al descubrir los planteamientos del Psiquiatra B.Weiss y las regresiones a vidas pasadas que experimentó con él.

Algo emocionante
La historia de un paciente y cómo las diferentes experiencias le han llevado a afrontar las pérdidas de una manera enriquecedora, valorando lo bueno vivido.

Registros akáshicos para el estudiante energético
Una reflexión sobre los Registros Akáshicos y las diferentes alternativas que un estudioso de terapias energéticas tiene para llegar a la misma información por otras vías.

El objeto bueno
En este artículo Ricard nos habla de Melanie Klein y de la teoría de los objetos. Resalta el importante papel que juegan en nuestras vidas los objetos buenos primarios.

Dinero, vegetarianismo versus espiritualidad
Una interesante reflexión sobre algunos estereotipos que se relacionan con la espiritualidad. En este artículo, Ricard también nos habla de algunos mitos del “New Age”.

Memoria de un paciente: anamnesis
En este artículo, Ricard nos cuenta la evolución de uno de sus pacientes y los cambios que este experimenta para afrontar los retos de la vida, tras dos años de terapia.

Proponte pequeñas mejoras
La vida puede resultar monótona y gris si no tratamos de buscar la “chispa de la vida”. En este artículo, el autor nos da ideas para reactivar nuestro ánimo y energía.

Comprende mejor el estrés
¿Qué es el estrés? El autor del artículo trata de ilustrarnos sobre las razones que nos llevan a estar estresados y a que este estrés se convierta en algo dañino.

La fábula de las dos ranas
En esta ocasión, a partir de la fábula de las dos ranas, Ricard nos hace reflexionar sobre el poder que pueden tener sobre nosotros las creencias limitantes.

Psicología de la homeostasis y crisis
Ricard nos habla de como afrontamos a lo largo de nuestras vidas los momentos de “crisis”, y nos da algunas pistas de cómo superarlas y aprovecharlas para evolucionar.

Profundizando en el concepto de karma / tendencia, parte 5 de 5
En esta última parte Ricard sigue profundizando en el concepto de Karma / Tendencia, hablándonos de la limitación y de la necesidad y sobre la felicidad y el sufrimiento.

Profundizando en el concepto de karma / tendencia, parte 4 de 5
Continuamos profundizando en el concepto de karma o tendencia. Ricard nos habla de los karmas determinantes que suelen ser externos ya que los internos suelen ser cambiables.

Profundizando en el concepto de karma / tendencia, parte 3 de 5
Seguimos profundizando en el concepto de karma o tendencia. El autor nos habla sobre lo que ocurre con las tendencias no superadas y de la capacidad de romperlas.

Profundizando en el concepto de karma / tendencia, parte 2 de 5
Continuamos aprendiendo sobre la existencia de una tendencia heredable a actuar o pensar de una determinada manera y de cómo el autor experimentó la fuerza del karma.

Profundizando en el concepto de karma / tendencia, parte 1 de 5
Ricard nos introduce en el concepto de Karma o tendencia causante de que en nuestras vidas existan hechos que tienden a repetirse. También nos habla de la Ley de la atracción.

Todo lo nuevo necesariamente envejece
Las tendencias no son determinantes y no sólo dependen de nosotros, sino de muchos más factores. Además, nada es permanente. Todo lo que vemos cambiará con el tiempo.

Tratando las tendencias o karma con energía
A través del método Cuadro DE, se averiguan las tendencias internas y externas del paciente, que podemos tratarlas con energía para mejorarlas con ayuda de Reiki.

Personalidad en la etapa oral
En este artículo se nos habla de la etapa oral en los bebés y su forma de introyectar e interiorizar los “objetos” buenos y malos y como puede evolucionar su personalidad.

Objeto mental, meditación y psicoanálisis
Ricard comparte su sorpresa al descubrir la existencia de ciertos paralelismos entre ciertas teorías del psicoanálisis y algunos conocimientos milenarios orientales.

Despedirse, acompañar
Despedirse forma parte del proceso del duelo-separación y pasar por esta etapa es recomendable y sano, especialmente si somos capaces de despedimos con amor.

Valor de la atención pura para conocer tu mente
Ricard nos habla de la meditación y de cómo educando determinadas cualidades mentales se logra la atención plena que nos llevará al conocimiento y liberación de la mente.

El solo por hoy de occidente
En este artículo, el autor analiza los paralelismos entre el "Sólo por hoy" de los principios del Reiki (oriente) y el "Solo por hoy" occidental de Sybil F. Partridge.