Acompañamiento psicoterapéutico desde la Terapia Gestalt. Amplia perspectiva psicosocial, interseccional y sistémica. Enfoque integral.
Soy Itziar. Ofrezco acompañamiento psicoterapéutico de procesos desde la Terapia Gestalt. Incorporo las artes expresivas como mediadoras del proceso si la persona así lo desea. Amplia perspectiva psicosocial, de género, interseccional y sistémica. Enfoque integral. Sesiones presenciales en consulta en el centro de Barcelona.
Tengo diez años de experiencia profesional acompañando y facilitando procesos de recuperación, desarrollo y empoderamiento con personas de diferentes orígenes socioculturales y con condicionamientos vitales diversos. He trabajado en servicios públicos y entidades sociales. Este bagaje me permite tener una amplia comprensión acerca de los factores micro y macroestructurales, personales, familiares y sociales que nos influyen y pueden condicionar nuestros procesos de vida.
Primer encuentro gratuito. ¡Contacta conmigo!
Mi formación
- Formación en Terapia Gestalt
- Programa SAT: Psicología de los Eneatipos –Eneagrama-
- Postgrado en artes expresivas, trauma y embodiment
- Postgrado en arte y acción social: arte, activismo y estéticas contemporáneas
- Formación psicocorporal en movimiento y danza: proyecto de investigación, desarrollo y creación artística
- Máster oficial en Intervención Psicosocial
- Diplomatura en Educación Social
- Formación continua de especialización psicoterapéutica en el trabajo con sueños, Terapia Gestalt de la Costa Este, en metodologías, técnicas y recursos propios de la Arteterapia (artes expresivas, trauma y embodiment), y movimiento
- Formación continua de especialización en el ámbito social en: género, interseccionalidad, derechos humanos, migraciones, adicciones, y otras temáticas sociales vinculadas.
Áreas
Cualquier cuestión de afectación personal, relacional o social puede ser abordada desde la Terapia Gestalt. Debido a mi experiencia vital, formativa y profesional, estas son algunas de las áreas que trabajo:
- Asuntos que tienen que ver con las identidades (por origen, sexo/género…), autoconcepto, autoestima
- Procesos migratorios y vulneración de Derechos Humanos
- Violencia de género y machista (ámbito familiar, en relaciones de pareja, ámbito comunitario u otras circunstancias)
- Traumas derivados de hechos puntuales o procesos
- Malestar que tiene que ver con lo relacional en cualquier ámbito (afectivo-sexual, familiar, laboral…): límites, cargas, roles, sobre-responsablidad, relaciones tóxicas o de dependencia emocional
- Relaciones materno-filiales (experiencia con familias monoparentales)
- Sensaciones, emociones y sentimientos asociados al aislamiento, soledad, apatía, desconexión, ira reprimida, y otras
- Síntomas corporales puntuales o recurrentes
- Dilemas morales y existenciales generacionales, incertidumbre, cambios
Plan de precios
- Primer encuentro gratuito para conocernos (30 minutos).
- 50€/sesión de 1 hora. Ofrezco bonos promocionales según cada caso.