¡Los mejores foros de salud te esperan!
Regístrate gratuitamente para participar. Si ya lo hiciste, inicia sesión con tu usuario.
Anuncios publicitario en España relacionados con la salud y medicina natural.

TEMA: contra las enfermedades,REFENSAL

contra las enfermedades,REFENSAL hace 13 años 2 meses #83

  • lvb
  • Avatar de lvb
Me gustaria compartir este producto con todos ustedes,

REFENSAL
Es una nueva composición dietética con muy diversos efectos terapéuticos en variadas enfermedades.
Cada uno de los componentes de la misma, posee fitoquímicos que la ciencia moderna ha investigado en profundidad, demostrando su acción beneficiosa en múltiples enfermedades que aquejan a los humanos.
Entre ellos se encuentran el aloe vera, el extracto de te verde, la vitamina E, extracto de semilla de pomelo, gluconato de zinc, vitamina C, jalea real, extracto de ginseng, propoleo, mirtilo(arandano), extracto de soja, vitamina A, acido glutamico, cisteina, glicina y agua de mar hipotónica.
Este preparado actúa como modificador positivo del curso de diversas enfermedades y paliativo de las sintomatologías.

Es de indiscutible valor como elevador del tono general, tonificante, reconstituyente y como atemperador del deterioro fisiológico o patológico del anciano e inhibidor relativo del proceso de senectud consiguiendo una mejor calidad de vida y sobre todo sin sintomatologías desagradables o secuelas que afecten esta etapa de la vida.


Las dos formas fundamentales de actuar del REFENSAL son:
1. Regulando el sistema Redox
2. Regulando el sistema inmune.

Todo ello produce una acción manifiesta sobre las enfermedades infecciosas, sean provocadas por bacterias, virus u hongos. En cualquier déficit inmunológico, como en infecciones de repetición o incluso en alteraciones inmunes por hiperfuncionamiento del sistema como las enfermedades alérgicas de cualquier tipo el Refensal obtiene muchas veces grandes resultados, ya que no es un reactivador de las defensas, sino un INMUNOREGULADOR.

Estamos convencidos, de que gran parte del éxito que estamos obteniendo con el Refensal se debe a las altas concentraciones en sangre de los principios activos contenidos en el Refensal, que se obtienen debido a la novedosa forma de administración vía pulmonar-alveolar, obviando la vía digestiva, que entorpece en gran medida la absorción de muchos principios activos.



COMPONENTES DEL REFENSAL Y AMBITO DE ACCION TERAPEUTICA (RESUMIDOS)

Glutatión, acido glutámico, cisteína y glicina.
El glutatión es una pequeña molécula que contiene 3 aminoácidos, que son el acido glutámico, la cisteína y la glicina. El glutatión no es propiamente un componente del Refensal, pero si los tres aminoácidos que lo componen lo que favorece su formación. Tiene la habilidad de donar un electrón de hidrógeno, que hace posible su bioactividad. Por esta misma razón, se le ha llamado el antioxidante intracelular principal, es decir, el mejor antioxidante dentro de la célula.
Los antioxidantes son sustancias que combaten los radicales libres, y los radicales libres son átomos a los que les falta un electrón y resultan muy reactivos llegando a causar daños en las células, incluido el ADN, convirtiendo algunas de ellas en cancerígenas. El glutatión neutraliza los dañinos radicales libres.
Al descender el nivel de radicales libres se aumentan los niveles de oxido nítrico y se sabe que bajos niveles de oxido nítrico se asocian a la aparición de innumerables patologías crónicas, inflamaciones, cáncer y arteriosclerosis.
El ácido glutámico, es un aminoácido no esencial que tiene un papel fundamental en el mantenimiento y el crecimiento celular. Se le considera el neurotransmisor excitatorio por excelencia de la corteza cerebral humana y es fundamental en el intercambio de energía entre los tejidos, que regula el equilibrio ácido/básico o alcalino, en el riñón y la producción de urea en el hígado y es un precursor para la síntesis de ácidos nucleicos (síntesis del ADN) y otras moléculas con alto potencial antioxidante como es la producción del glutatión.
La cisteína es igualmente un aminoácido. La N-acetyl-L-cisteína (NAC) es una forma modificada de la cisteína, la cual ayuda a descomponer el mucus y desintoxica sustancias dañinas en el cuerpo. Un gran ensayo de quimio-prevención auspiciado por “Project Enroscan” encontró gran utilidad del NAC en la lucha contra el cáncer de pulmón, de mama, estomacal y de la piel.
La glicina es otro aminoácido no esencial precursor del glutatión que en investigaciones ha demostrado que ayuda a prevenir la artrosis y otras enfermedades degenerativas.
Resumiendo mucho, se ha encontrado utilidad en el uso del acido glutámico, la cisteína y la glicina en:
Los problemas de la vista, desintoxicación del hígado, las células y el sistema linfático, ayuda a eliminar las flemas acumuladas en los pulmones, en enfermedades cardiacas, tensión alta, artritis, diabetes, protección del sistema digestivo y tratamiento de la ileítis y las enfermedades del colon, estimulación del sistema inmunológico, ralentización del proceso de envejecimiento, optimización de los resultados atléticos, elevar el cociente intelectual, en los desequilibrios hormonales, anomalías menstruales, impotencia y cáncer.

Gluconato de zinc
El gluconato de zinc es un micronutriente mineral esencial que libera zinc, un oligoelemento componente de más de 70 enzimas que favorecen:
La curación de heridas, el mantenimiento de la fertilidad en el adulto, ayuda a la reproducción celular, a preservar la visión, en el sistema inmunológico, protección de los radicales libres, en la formación del colágeno para mantener sana la piel, el cabello y el sistema conectivo, acelerando así, el ritmo de cicatrización, proteger el hígado contra daños producidos por sustancias químicas, en la actividad de la glándula prostática, secreción hormonal, insulina, acné, resfriados, irritación de garganta y se está estudiando su uso en esquizofrenia.

Agua de mar
El agua de mar purificada extraída de grandes profundidades, cuya utilización terapéutica fue experimentada varias décadas atrás por René Quinton, se considera una gran ayuda en los síntomas de patologías tan dispares como las afecciones de la piel, incluida la psoriasis, la desnutrición, el asma, los problemas de próstata, la artritis, la osteoporosis, la bronquitis, la gingivitis, los problemas gastrointestinales, el desequilibrio de los sistemas nervioso central e inmune, la obesidad, el cansancio, la sinusitis, la anorexia y el estrés, entre otras dolencias.
Es muy posible, que la efectividad del agua de mar, radique en su condición de “oligoterápico total”, puesto que contiene todos los elementos simples de que está compuesto nuestro planeta, incluidas las sustancias orgánicas y además en trazas o cantidades infinitesimales, como se usan en oligoterapia. Lo cual, hace del agua de mar, un elemento importantísimo para llevar a cabo las reacciones químicas de nuestro organismo, ya que para que se produzcan son necesarias las enzimas y éstas, precisan a su vez, a los cofactores, todos los cuales están en el agua de mar.

Té verde
Existen cientos de estudios, todos ellos muy recientes, que tratan de averiguar la razón del éxito terapéutico del té verde y en la actualidad se achacan muchos de sus resultados a su contenido en polifenoles, más exactamente, uno de ellos, llamado epigalocatequina.
A la luz de estas recientes investigaciones, el té verde es considerado, un inhibidor de la enzima uroquinasa, necesaria para el crecimiento tumoral y la causa de las metástasis, así como un inductor de la apoptosis (muerte celular programada) de las células cancerosas y ha demostrado su utilidad en cáncer de pulmón, esófago, páncreas, hígado, mama, próstata, piel, boca y colon y en general en diferentes familias de cáncer como son los linfomas, las leucemias y varios tipos de carcinomas.
Además, el té verde se ha probado muy útil en enfermedades como, la arteriosclerosis, causando un descenso del colesterol malo LDL y disminuyendo la placa de ateroma, ataques al corazón, Alzheimer, Parkinson, artritis reumatoide, afecciones de la piel y como quema grasas

Aloe vera
El aloe vera es un excelente limpiador y antiséptico natural, que penetra fácilmente en la piel y en los tejidos, que actúa como anestésico calmando todo tipo de dolores, especialmente los musculares y de las articulaciones y tranquilizando los nervios, que posee una gran actividad bactericida, que también destruye numerosos tipos de virus, que es fungicida, antiinflamatorio, antiprurítico, es decir, que detiene la comezón o picor, etc. etc.

Extracto de semilla de pomelo
El extracto de pepitas de pomelo es eficaz para combatir unos 800 tipos de bacterias y virus, así como un centenar de hongos, además de gran número de parásitos unicelulares. Aumenta notablemente las defensas del sistema inmunitario. Incluso preserva la flora bacteriana, ya que, elimina las levaduras responsables de la fermentación y otros agentes patógenos. Y se le comienza a considerar el “antibiótico perfecto”.

Extracto de ginseng
El ginseng posee una raíz en la que abundan gran parte de los elementos nutritivos y terapéuticos que contribuyen a vigorizar y rejuvenecer el organismo.
Sus efectos más conocidos son, combatir el cansancio físico y mental, disminuye la presión arterial, tonifica y fortalece el sistema circulatorio y cardiovascular, incrementa la potencia sexual, disminuye los niveles de colesterol (LDL) y triglicéridos, ayuda a combatir el estrés y el insomnio, alivia los síntomas de la menstruación y la menopausia, fortalece y descongestiona el sistema respiratorio y digestivo, protegiendo las funciones del hígado e incrementa la formación de glóbulos rojos.

Jalea real
Es el alimento de la reina de las abejas. En medicina natural se cree que la jalea real ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, en asma, prevención de artritis y esclerosis múltiple, fortalece la libido, ayuda en pancreatitis, insomnio, fertilidad tanto del hombre como de la mujer, en estados port-operatorios, etc.

Propóleo
La importancia del propóleo o própolis como complemento de la alimentación se basa en que aumenta la resistencia del organismo frente a las infecciones. Es antibacteriano, antiviral, inmunoestimulante, antiinflamatorio, cicatrizante y ligeramente analgésico. Se recomienda su utilización en problemas de garganta y boca, en anginas, faringitis, laringitis, aftas bucales, muguete y abcesos dentales, resfriados, tuberculosis también puede ser un buen aliado, en problemas estomacales y de colon, en casos de úlcera gástrica, es de gran ayuda para combatir a la bacteria "Helicobacter pylori", que se cree responsable de esta dolencia. Se han conseguido buenos resultados en algunos pacientes afectados por diverticulitis, gastritis, enfermedad de Crohn y diarrea de candidiasis intestinal. En ginecología, las cándidas, llagas uterinas, inflamaciones vaginales y picazones. En las personas postradas mucho tiempo en cama y con llagas o ulceraciones, también se pueden beneficiar en gran medida. En el acné es muy útil, en forma de crema o para lavarse la cara, diluido en agua.

Mirtilo o arándano
Las hojas de arándano poseen gran acción terapéutica, se recomienda su uso sobre todo en problemas de la micro circulación, aumentando la resistencia capilar y disminuyendo la permeabilidad, en las artropatías, trastornos de la permeabilidad capilar, insuficiencias venosas y hemorroides, mejora asimismo la agudeza visual, en problemas de las vías urinarias, y en cáncer.

Extracto de soja
La soja posee una grandísima variedad de propiedades para la salud, por su aporte en isoflavonas (fitoestrógenos) regula el flujo de hormonas femeninas, reduciendo los sofocos de la menopausia y la pérdida de minerales en los huesos, paliando en gran medida la tendencia de la mujer en la menopausia a padecer de osteoporosis o descalcificación ósea, enfermedades reumáticas de diversos tipos que en algunos caso llegan a igualar la incidencia en hombres, en la arterioesclerosis.
También se recomienda en diabéticos, para prevenir problemas cardiovasculares, como preventivo de cáncer de próstata, y es un excelente complemento proteico de calidad.

Vitamina C
La vitamina C o ácido ascórbico tiene tantas propiedades que es considerada por muchos la sustancia más imprescindible para preservar la salud. Destaca por su conocido efecto antioxidante que protege de la contaminación, sobre el sistema inmunológico reforzando las defensas, evita la adherencia de grumos de colesterol y grasa en los vasos sanguíneos previniendo de este modo todo tipo de problema cardio-circulatorio y fortalece las paredes, evitando roturas y hemorragias internas, ayuda a la eliminación de metales pesados como el plomo, y protege de sustancias tóxicas como nitritos, insecticidas, ozono, radicaciones, disolventes, etc.
Según el Doctor Linus Pauling, dos veces premio Nobel y creador de la medicina ortomolecular, la toma correcta de vitamina C disminuiría un 50% la incidencia de enfermedades de cualquier etiología, ya que se trata de la deficiencia que más afecta a todo el organismo.

Vitamina E
La vitamina E o tocoferol tiene muchas propiedades, pero destaca por ser conocida como la vitamina de la juventud y la belleza, ya que es un antioxidante, que protege a las células de toda agresión externa, como la contaminación, pesticidas, humo del tabaco y el estrés, principal causa del envejecimiento prematuro. Tiene un papel activo en los trastornos nerviosos y en la inmunidad aumentando el número de leucocitos y previniendo infecciones. Mejora la circulación de la sangre, protege al corazón, disminuye el colesterol dañino, rebaja los triglicéridos elevados y evita la formación de coágulos. Estabiliza y regula la producción de hormonas femeninas. Su consumo es beneficioso para los órganos genitales, facilita el embarazo y el parto.

Vitamina A
La vitamina A o Retinol tiene muchas propiedades, como protector de las radiaciones solares, también protege las mucosas y ayuda a la cicatrización de heridas. Estimula la inmunidad, protege de las radiaciones, preventivo en enfermedades crónicas, previene las infecciones en las mucosas y ayuda a la cicatrización de heridas. Se cree que es un buen aliado anticancerígeno. Es esencial para un crecimiento armonioso del cuerpo. Tiene un efecto antienvejecimiento sobre la piel, mantiene la hidratación, la elasticidad y ayuda a eliminar las manchas seniles. Se relaciona su carencia con la ceguera nocturna, la xeroftalmia (desecación de la córnea del ojo con pérdida de la visión) el glaucoma (tensión ocular), el colesterol y la arteriosclerosis. Aumenta la fertilidad masculina y femenina, ya que interviene en la formación de los esteroides, base de las hormonas sexuales y suprarrenales, y en particular, en la síntesis de la progesterona. En oncología se usa la vitamina A asociada a la quimioterapia para el tratamiento de la leucemia promielocitica aguda y otros cánceres.

Los interesados en este producto o en informacion contactar al: 625 21 96 38 o via E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Un saludo.
Para participar debes estar registrado.