Alba Calleja. Psicóloga, comienza ofreciendo sus servicios profesionales en el ámbito de la atención a domicilio atendiendo a las ventajas que tal modelo plantea con respecto al trabajo terapéutico.
La estrategia de servicio en el propio domicilio del paciente o contexto hospitalario o residencial, permite brindar un servicio de salud personalizado, que satisface además las necesidades de atención de aquellas personas que por padecer enfermedades crónicas y/o terminales, discapacidad, deterioro cognitivo o demencia, lesiones físicas, tienen limitado el acceso o desplazamiento a otros centros por sus propios medios.
Supone también conocer y apreciar el contexto en el que el paciente desarrolla parte de sus actividades vitales favoreciendo el diseño del plan de intervención a desarrollar.
Entre las ventajas del servicio, destacan: Comodidad, ante la no necesidad de desplazarse para recibir el servicio terapéutico.Compatibilidad con otros tratamientos (por ejemplo fisioterapia, logopedia, cuidados paliativos, medicina, enfermería...)Flexibilidad horaria, para facilitar el servicio.Facilidades técnicas, ya que es la profesional la que se desplaza al espacio físico con todo el material necesario.Trabajo de campo, pues se conoce de manera directa el entorno en el que se desarrolla el paciente.Profesional con experiencia clínica legitimada.
El Coaching consiste en acompañar a personas o grupos en la consecución de sus objetivos, y más específicamente, en el éxito de su evolución personal, profesional y espiritual.
Un acompañamiento de Coaching se compone de una serie de entrevistas estructuradas a modo de intercambio. En estas entrevistas se produce una interacción entre el coach...
La Inteligencia emocional o Competencia Emocional es la capacidad de reconocer nuestras propias emociones y las emociones de los demás, de motivarnos a nosotros mismos y de controlar nuestras emociones y las de los demás.
El término "Inteligencia emocional" fue popularizado por Daniel Goleman, psicólogo y redactor científico del New York Times,...
Mindfulness o "atención de plena conciencia" (también traducido como "atención plena"), es un estado mental en el que logramos permanecer en el momento presente, aceptando la experiencia sin juzgarla.
De esta manera, la actitud de observador no implica una aceptación pasiva, sino una toma de conciencia de nuestra realidad, facilitando la...
El psicodrama fue creado por el médico-psiquiatra Jacob Levy Moreno y aplica la expresión dramática, el juego teatral, el movimiento del cuerpo, la expresión de lo simbólico y la puesta en escena de lo vivido como herramientas terapéuticas.
En el Psicodrama interviene el cuerpo en acción e interacción con otros. A través de la acción se van...
La Psicología tiene su origen en 2 palabras griegas: psyche, "alma" y logos, "tratado" y busca estudiar y comprender el comportamiento, los procesos mentales y el alma de las persona. Siguiendo con nuestro razonamiento deductivo, la terapia psicológica es un proceso creativo y personal que se da entre el terapeuta y el paciente (o cliente) o los...
Las Técnicas de Relajación son un conjunto de procedimientos que se dirigen concretamente a controlar y devolver a la homeostasis (equilibrio) el sistema alterado.
Los problemas relacionados con el estrés son uno de los motivos de consulta médica y psicológica más frecuentes. De hecho los datos epidemiológicos estiman que una de cada siete...
La Terapia de Pareja, también denominada Psicoanálisis de Pareja o Psicoterapia de Pareja, es el tratamiento psíquico que un profesional debidamente formado en este campo específico proporciona a la pareja, ya sean estos enamorados, amigos, novios, esposos, convivientes, separados y/o divorciados. Este tratamiento puede ser realizado tanto a la...