Últimos (14 de 19)
El miedo: tipos de miedo y cómo combatirlo
¿Qué tipos de miedos existen? ¿Se puede controlar el miedo? ¿Cómo afecta el miedo al cuerpo y a la mente? ¿El miedo es real o es producto de tu imaginación?
5 síntomas de una vejez prematura
Si tienes estos 5 síntomas, quizás sea el momento de parar y reflexionar, ya que es muy probable que te estés haciendo más mayor de lo que realmente eres.
El duelo: consejos para superar el duelo
Superar un proceso de duelo puede ser uno de los grandes retos de la vida. Conoce algunos pasos para superar el duelo de la mejor manera posible.
¿Hablamos de dinero? Psicogenealogía
El dinero, aunque en ocasiones lo vemos como algo sucio y que suele pervertir, puede ser un vehículo positivo para hacer y dar lo mejor de nosotros mismos.
El ser humano es creyente por necesidad
Al nacer estamos condicionados por las creencias de los que nos rodean hasta que adoptamos las propias. Y estas pueden tener consecuencias positivas y negativas.
Si pudieras ser cualquier otra persona
Solemos soñar con ser otras personas más sabias, ricas, bellas, exitosas,...y esto nos aleja de nosotros mismos. Descubre las ventajas de ser tú mismo.
Tendencias mentales
Las tendencias de tu mente, representan aquello que se repite y a lo que se aferra con mayor pasión, ya sean cuestiones constructivas o destructivas.
Las 8 consecuencias psicológicas de una mentira
Mentir no sólo hace daño a los demás, sino que también nos afecta a nosotros mismos y más de lo que creemos. Descubre algunas consecuencias de las mentiras.
La silla vacía en terapia gestalt
La técnica de la silla vacía es muy útil para contactar con sentimientos, emociones, pensamientos que nos producen algún bloqueo con nosotros mismos o con otros.
La educación como la mejor opción terapéutica
Todos buscamos en la vida la mejora constante, pero...¿es necesario contar con la ayuda de un profesional externo para afrontar estos procesos de cambio?
7 maneras de ganar en salud con la creatividad
La creatividad es una de las palancas que nos impulsan a desarrollarnos, a romper nuestros límites, a cargarnos de energía positiva, mejorando nuestra salud.
Tristeza prolongada: una nueva enfermedad mental
Si después de muchos años tras haber perdido a un ser querido sigues aún llorando esa pérdida, es posible llenar ese vacío con vibraciones de esperanza.
6 maneras de ver al león en el espejo
Cuando la autoestima flaquea todo lo que hacemos nos parece insignificante y no somos capaces de sacar lo mejor de nosotros ¿Cómo dar la vuelta a la situación?
7 trucos para evitar el sufrimiento
A veces no nos damos cuenta de que añadimos sufrimiento extra a las situaciones dolorosas de la vida. A continuación algunos trucos para minimizar este sufrimiento.
Soledad y solitariedad
Solemos ver al solitario como alguien extraño, incluso al que compadecer por no estar acompañado, pero…la soledad puede ser una elección.
10 motivos para agradecer nuestro pasado
Frecuentemente renegamos de nuestro pasado y no sacamos la lectura positiva de las experiencias vividas. Descubre 10 motivos para cambiar el chip.
En depresión
Frecuentemente no sabemos entender a aquel ser querido que está deprimido, ni sabemos ayudarlo, aunque lo hagamos con toda nuestra buena intención.
La risa y reflexología, ¡altísima combinación!
La risa genera una explosión de estímulos positivos en el organismo. Actúa como catalizador importante de la sanación y mejora el resultado de las terapias.
¡La depresión encoge el cerebro!
Las depresiones recurrentes, especialmente desde la infancia, pueden encoger el tamaño del cerebro ¿Cuál es la explicación?
Personas altamente sensibles (PAS): características y pautas de actuación
Características de personas que sufren de la enfermedad PAS (Personas Altamente Sensibles) y pautas de actuación para minimizar sus efectos y aumentar la salud y bienestar de la persona.
Tipos de personalidad según el Eneagrama
Es crucial conocernos a nosotros mismos y saber cuál es nuestro perfil de personalidad para comprender qué nos altera ¿Sabes usar el Eneagrama?
6 Signos de fraude espiritual
En el mundo del desarrollo personal hay gente increíble capaz de abrir nuestra mente, pero a veces nos encontramos malas hierbas ¿Cómo identificarlas?
El cuento de la naranja
A veces nos empeñamos en pelearnos con los demás y defender violentamente nuestra postura, sin escuchar ni querer comprender las razones del otro.
La revolución en Psicoterapia
¿Por qué la Psicología Energética no se ha introducido en España como en otros países del mundo?