Últimos (7 de 17)
Yoga nidra y mindfulness para trastornos de la memoria y alzheimer
El Yoga Nidra y el Mindfulness pueden ser instrumentos de enorme utilidad para estimular a las personas de la tercera edad y mejorar su positivismo y agilidad mental.
Y tu, ¿de qué tienes miedo?
Todas las personas tenemos miedos, es una cualidad del ser humano. Ese miedo puede ayudarnos siempre y cuando no dejemos que nos paralice y nos impida avanzar.
La caja de arena como técnica de terapia infantil
La caja de arena es una técnica que consta de 4 elementos fundamentales; una caja, arena, figuras y el guía y puede ser utilizada como técnica expresiva, proyectiva e integrativa.
Nuestros "mapas" de la realidad
Nuestra mente crea mapas con los que podemos hacernos una idea más simple y facilitar la comprensión del mundo y la realidad que nos rodean (más complejas).
Trastornos del aprendizaje, conócelos
Los trastornos del aprendizaje son dificultades que tienen los niños para adquirir y aplicar aprendizajes propios del ámbito escolar. Conoce sus subtipos, cómo diagnosticarlos y actuar.
Ser conscientes de nuestro diálogo interior
Las creencias que tenemos de nosotros mismos, a veces, se convierten en un lastre, auto-limitándonos de manera inconsciente. Pero esta inercia se puede romper.
Fobias ¿qué son y cómo tratarlas?
Una fobia provoca una serie de síntomas desagradables al activarse un miedo irracional, pero se puede tratar terapéuticamente para modificar la conducta y minimizar la ansiedad.
El adolescente y las flores de bach
La adolescencia es una etapa muchas veces ligada a conflictos internos y rebeldía. Las flores de bach pueden abrir un posible camino que facilite la solución y equilibrio de ese conflicto.
La enfermedad mental según la medicina tradicional china
Según la Medicina Tradicional China existe una conexión directa entre las funciones físicas y las psíquicas. Descubre cómo se configuran los rasgos esenciales de la personalidad.
Mi hijo me pega, ¿qué puedo hacer?
Los casos de violencia de hijos a padres han aumentado alarmantemente. Es importante saber qué podemos hacer los padres ante los arranques violentos de nuestros hijos.
Tu jardín, tu proceso
Nuestro crecimiento personal tiene muchas similitudes con nuestro jardín. Al remover la tierra conocemos nuestras características, que nos incomoda, nuestros talentos...
¿Por qué la felicidad se nos resiste?
Todos los cambios llevan aparejadas crisis personales de las que podemos salir airosos y renovados. Pero para ello es clave profundizar en el conocimiento de uno mismo.
¿Por qué es tan importante la sanación de la niña interior?
Nuestra “niña interior” construye su autoestima desde la infancia y cuando ésta no es amada como necesita, tratará de llenar las expectativas de sus padres y entorno, falseándose a sí mismo.
Depresión infantil
La depresión es un trastorno que podríamos considerar como relativamente frecuente en el mundo moderno pero, ¿qué pasa cuando la depresión la presenta un niño o adolescente?
El secreto para evitar las preocupaciones
Hay personas que tienden a preocuparse de más por el resultado de sus acciones. Descubre qué se puede hacer para minimizar esta preocupación excesiva y cómo superarla.
Qué es y cómo mejorar tu autoestima
Tener una alta o baja autoestima condiciona nuestras relaciones personales, nuestro trabajo, las decisiones que tomamos y, en definitiva, la manera en que vemos el mundo.
De qué hablamos cuando hablamos de Liberación Emocional
La liberación emocional es el camino de desarrollo de la conciencia que te permitirá ser más libre, ayudándote a conocerte mejor, ponerle fin al sufrimiento y conectar con tu fuerza interior.
La imagen emocional
Una imagen emocional es mucho más que una imagen física a simple vista, el estar abiertos a los cambios es abrirse a las oportunidades constantes que la vida nos da.
Mindfulness y su gran potencial
Atención Plena o Mindfulness es una forma determinada de prestar atención. Se habla mucho sobre el tema y muchos acuden a talleres y cursos sin saber qué es lo que nos puede aportar.
Los problemas sexuales más comunes en hombres y mujeres
A pesar de que aún sigue siendo un tabú, los problemas sexuales son más comunes de lo que se piensa. La buena noticia es que no estás solo y, además, muchas veces tienen solución.
¿Qué puedes hacer en una situación límite?
Puede que por un momento no puedas seguir solo y la respuesta es dirigirte a la fuente con tus preguntas, anhelos o dolores para obtener de ella auxílio, ayuda, acompañamiento...
Emociones, energía y neurociencia
La NeuroCiencia tiene muchísimos ámbitos de actuación y aplicación tales como la neurología, medicina, neurodesarrollo, neurolingüística, publicidad, economía, enseñanza...
Ideas preconcebidas acerca de la depresión y de cómo se trata
Aclarando algunas ideas o prejuicios acerca de la depresión, de los factores que la favorecen y de cómo tratarla, a partir del análisis comparativo de varios estudios.
NeuroCoaching para mejorar tu vida
Descubre el Neurocoaching, la fusión del Coaching y la Neurociencia, que nos invita a conocer y mejorar nuestro modelo de pensamiento para conseguir los resultados que deseamos.